Sukiyaki Western Django es una de las películas más recientes del polifacético director Takashi Miike, máximo referente del cine moderno de yakuzas y figura de culto descrita en más de una ocasión como el Tarantino oriental (aunque bien podría definirse a este último como el Miike occidental, pero ese es otro tema).
En esta obra sin complejos, Miike se atreve a entremezclar lo que podría considerarse un remake del clásico del spaghetti western de Sergio Corbucci, Django, con la legendaria Guerra Genpei de los clanes Minamoto y Taira que lucharon a finales del 1100 en un pueblo llamado Yuda. Con los dos clanes enfrentados por un mismo botín y la llegada al pueblo de un misterioso pistolero (Hideaki Ito) sin prisa por decidir el bando con el que se alineará, todo parece augurar un violento e ineludible final.
Pero Sukiyaki Western Django no es un simple spaghetti western, es un sukiyaki western, una parodia del género rodada en inglés por unos actores que faltaron a las clases del instituto y que tan solo tuvieron dos meses para practicar el idioma. El resultado es poco menos que pintoresco, y probablemente será la primera película que disfrutaré más doblada que en versión original (Sony Pictures parece decidida a lanzarla en España este mismo año). Paro colmo de extravagancia, el mismísimo Quentin Tarantino interviene en la cinta interpretando a Ringo, otro clásico del western que, paradójicamente, es el único en recitar algunas frases en japonés.
En mi opinión, Django nos ofrece una muestra del mejor y el peor Takashi Miike, una película que promete más de lo que al final ofrece y que aunque cuenta con momentos realmente memorables, carece de la chispa de Ichi the Killer o Audition. Tal vez sean los personajes, demasiado caricaturizados; tal vez sea la ausencia de una acción más visceral; tal vez sean las expectativas que me había creado. No lo se, tendréis que opinar por vosotros mismos.
Mientras, lo que sí ha logrado esta película es despertar en mi cierto interés por un género que parece haber renacido en oriente. Ahora, no solo trataré de rescatar a la primera en su clase, Fah talai jone (Las Lágrimas del Tigre Negro), de Wisit Sasanatieng (de la que Miike copia sin pudor sus fondos de cartón pintado); sino que también esperaré con impaciencia el estreno de The Good, the Bad, and the Weird (El Bueno, el Malo y el Raro) de Kim Ji-woon (2 Hermanas), inspirada en el clásico de Sergio Leone.
Sitio oficial | Sukiyaki Western Django
IMDb | Takashi Miike