Es de recibo pensar que a nuestros lectores más jóvenes la referencia no les va a sonar de nada, pero a buen seguro que muchos de aquellos que crecieron de los ochenta sabrán de lo que les estoy hablando al traer a colación aquellos inmensos volúmenes publicados por Plaza & Janes que fueron ‘Crónica del s.XX’ o ‘Crónica de la humanidad’, dos «tochos» de cabecera en mis años mozos de estudiante en el colegio por cuanto fueron en muchos momentos indispensables para la elaboración de los inevitables trabajos monográficos que cada año nos imponía el profesor o profesora de turno en la asignatura de «sociales». Repletos de datos, fechas, nombres, hechos y localizaciones y profusamente ilustrados, si traigo a colación dichos libros es porque este ‘Star Wars. Año a año’ que hoy nos ocupa se adhiere punto por punto a lo que aquellas páginas iban planteando.
Exhaustivo repaso a TODA la historia sobre la que se construye esa leyenda de la gran pantalla que es la saga galáctica ideada por George Lucas, en las 328 páginas publicadas por Planeta DeAgostini hay sitio para todo, desde las lejanas influencias pulp de los años treinta y cuarenta en las que el cineasta se inspiró para construir su space opera hasta hechos históricos relevantes de los años por los que ha ido transitando la franquicia toda vez su primera parte se estreno aquél memorable 25 de mayo de 1977. En medio, como decía, las páginas de esta intensa crónica acogen datos de todo tipo que tan pronto hacen referencia al primer papel de Carrie Fisher, como se centran en el título fantasma con el que el «Episodio IV» se pre-estrenó de tapadillo, en la salida de la primera línea de figuras de la cinta que comenzaron a explotar el infinito merchandising de la franquicia o en el momento en que Lucas retomó labores de escritor y se puso manos a la obra con el libreto de ‘La amenaza fantasma’.
Huelga decir que ‘Star Wars. Año a año’ es el libro a regalar de forma inexcusable este año a cualquier amante del cine y, por supuesto, del asombroso y extenso universo que, a lo largo de los últimos treinta y siete años no ha hecho más que expandirse por mor de series, cómics, novelas, juegos de rol y videojuegos, trascendiendo el mero hecho cinematográfico y convirtiéndose en un fenómeno de masas que, no cabe duda, volverá a arrasar en las taquillas de medio mundo a finales de 2015 cuando, por tercera vez en nuestras vidas, podamos viajar desde la comodidad de la butaca de nuestro cine a esa «galaxia muy, muy lejana».
Por todo esto, y por todo aquello que siempre se queda fuera de estas líneas, afirmar que este libro es imprescindible para los que llevamos casi cuatro décadas soñando al ritmo de la música de John Williams es, obviamente, un eufemismo del tamaño de la estrella de la muerte.
Star Wars. Año a año
- Autores: Ryder Windhman, Daniel Wallace y Pablo Hidalgo
- Editorial: Planeta DeAgostini
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas:328 páginas
- Precio: 45 euros