Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

¿Qué se debería contar en la segunda película de El Hobbit?

El Hobbit

Desde hace tiempo sabemos que El Hobbit constará de dos películas y que la segunda película será, aunque a Del Toro no le guste llamarlo así, el nexo de unión entre El Hobbit y la Comunidad del Anillo, primera parte de la trilogía de El Señor de los Anillos. El planteamiento que se tiene en mente es realizar dos películas que unidas a las de la trilogía formen en total una pentalogía coherente y uniforme. Vamos, que quieren realizar algo a lo nueva trilogía de Star Wars pero con buenas bases y con cabeza… espero.

Comencemos con el plan maestro, según palabras de Guillermo del Toro “creo que Smaug muere en la primera película”. Bien, con eso de punto de partida resulta que al menos en la primera película se abarcarán como mínimo catorce de los diecinueve capítulos del libro. Pero falta otro punto clave del libro, la Batalla de los Cinco Ejércitos, que es el, digámoslo así, clímax de la obra, que Del Toro no deja claro sí lo comprimirá en la primera parte o lo dejará para la segunda. Cosa que, si lo deja para la segunda, lo considero acertado.

Sea lo que sea no quedarían unas dos horas (o las que sean) para contar lo que queramos, y es allí, en esa segunda cinta en donde todos debemos cruzar los dedos para que no la fastidien. No es lo mismo tener un libro sólido como es el Hobbit y otra disponer de decenas de relatos de Tolkien de calidad muy variada que puedan, o no, encajar en esta pentalogía.

Smaug

El problema vendría dado por la necesidad de un hilo conductor, lo cual es más difícil de lo que parece, básicamente porque, la parte central (la historia del anillo, el renacer de Mordor, la última reunión del Concilio Blanco…) de lo ocurrido en ese lapso de tiempo fue narrado en El Señor de los Anillos, aunque eso no implica que no puedan profundizar sobre el tema. Si vemos por encima los ‘anales’ de la Tercera Edad para ver qué acontece entre el 2942 y el 3001, a parte de los acontecimientos anteriormente mencionados, nacen los hobbits más famosos (Frodo, Sam y compañía), Aragorn y Gandalf se conocen y empiezan su amistad, empieza el romance entre Aragorn y Arwen… vamos, ingredientes que más para hacer una película épica sirven para un Melrose Place de la Tierra Media.

¿Entonces qué contamos en el Hobbit 2? ¿Nos encontraremos con una película coral que narre la historia de los personajes en los sesenta años entre el regreso de Bilbo a la Comarca y la fiesta de cumpleaños con la que se despide Bilbo de sus vecinos? No, si hacen eso se les va a escapar de las manos ¿Las escapadas de Gandalf buscando información? A mí esta posibilidad me parece una de las más factibles, pero tienen que tener sumo cuidado en no contar lo narrado en el Señor de los Anillos, porque es contraproducente realizar un refrito de algo ya visto. Nos encontramos con la pescadilla que se muerde la cola, pero si eliminamos lo ya contado no queda mucho que narrar salvo que tiremos por relatos tolkienianos que tengan poco, o nada que ver con la historia del Anillo, que es el verdadero protagonista de la saga.

Aún queda tiempo para que podamos conocer los detalles sobre ambas películas, pero mientras tanto podemos hacer apuestas y elucubraciones. ¿vosotros qué pensais? ¿qué se debería contar en la segunda entrega de El Hobbit? ¿Os gusta la idea de enlazar las dos sagas?

En Zona Fandom | Todo sobre El Hobbit

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar