Unos de los paneles más esperados de la Comic-con de San Diego ha sido sin lugar a dudas el de ‘Prometheus’, el regreso de Ridley Scott a la ciencia ficción y, tal vez, al universo de ‘Alien’. La mesa estuvo presidida por Damon Lindelof (‘Lost’, ‘Cowboys & Aliens’), quien comenzó relatando cómo contacto con él Scott para escribir el guión de la película y que tras leer el que ya existía, orientado como una precuela de ‘Alien’, propuso hacerlo de un modo diferente.
Tras esto proyectaron imágenes de algunos de los anteriores trabajos de Ridley Scott seguido de un vídeo de producción de ‘Prometheus’ con los enormes decorados en los que el director está rodando y algunas secuencias con bastante buena pinta en las que podemos ver a Charlize Theron metida en el papel de capitana de la nave, Michael Fassbender como uno de los dos (según Scott) androides de a bordo y Noomi Rapace, aparentemente la protagonista, como miembro de la tripulación. El tono de la película se aproxima más al del primer Alien, una película de terror en toda regla, que a la segunda, con más acción y disparos, y según Scott, quien participó en la charla vía satélite desde Islandia donde sigue rodando, su intención es «Básicamente, que os caguéis encima de miedo».
De momento tenemos a una tripulación viajando a un planeta distante para encontrar algún espécimen biológico que recuerda a una especie de versión rudimentaria de las cosas que vimos en las películas de Alien manteniendo la estética de HR Giger, así que definitivamente podríamos decir que se trata de una historia completamente original ambientada en el mismo universo de Alien. Charlize Theron habló de las motivaciones de su personaje, no una científica ni alguien apasionado por su trabajo, sino simplemente alguien que hace lo que hace por dinero y que parece esconder más de lo que parece.
El visionario cineasta Ridley Scott vuelve al género que ayudó a definir, creando una épica de ciencia-ficción situada en los más peligrosos rincones del universo. El film lleva a un grupo de científicos y exploradores a un emocionante viaje que pondrá a prueba sus límites físicos y mentales en un remoto planeta, donde descubrirán las respuestas a nuestras preguntas más profundas y al mayor misterio de la vida.
Cuando Lindelof le preguntó a Scott acerca del motivo por el que le había llevado tanto tiempo regresar al género de la ciencia ficción, el director comentó que había estado muy ocupado haciendo otras películas y no había llegado a pararse a pensar en ello hasta que cayó en la cuenta de que había algo en el primer Alien sobre lo que nadie había preguntado o proporcionado más información (probablemente se refiera al Space Jockey, el piloto alienígena que encuentran al principio de la película), y que es el ADN que ‘Prometheus’ comparte con ‘Alien’.
En el lado técnico, el rodaje se está realizando en 3D aunque utilizando los mínimos efectos digitales posibles, y Scott está quedando tan satisfecho con la experiencia que asegura que no volverá a trabajar nunca sin el 3D, incluso aunque sea para grabar una pequeña escena de diálogos. Y en cuanto a los efectos, el director rememoró las palabras que un coordinador de efectos especiales le dijo hace 28 años: «Si puedes hacerlo en la realidad, hazlo», añadiendo que incluso en la actualidad, es más barato y sigue quedando mejor. Por mi parte no puedo estar más de acuerdo.
Por último, parece que la calificación por edades de la película, fijada actualmente en PG-13 (mayores de 13 años) no está limitando al director a la hora de hacer la película y que siempre se asegura de tener ambas opciones (PG-13 y R, menores de 17 acompañados de un tutor) de modo que al completarla pueda sentarse con el estudio y tomar la decisión final. En fin, que más puedo decir, señalad el 8 de junio de 2012 en vuestros calendarios.
Vía | Collider
Los comentarios están cerrados.