2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Osombie’: monumental despropósito con Bin Laden como muerto viviente

Osama zombieEl subgénero de zombis cotiza alto en estos momentos, con series como ‘The Walking Dead’, que recibe la ovación de crítica y público en su tercera temporada, después de una segunda un poco más flojilla, o la vuelta al ruedo (de forma más bien vergonzosa) del rey de los muertos vivientes, George Romero. Al amparo de esta moda nos llegan productos de la más diversa calidad, y esta película que hoy os quiero comentar, ‘Osombie’ (2012, también la he visto mencionada como ‘Ozombie’) no es precisamente de las mejores. No, amigos, de hecho es mala, mala a rabiar, e intentaré contaros por qué.

La película empieza con la ‘Operación Gerónimo’, que fue la que se encargó de encontrar y eliminar a Osama Bin Laden en su refugio en Afganistán. El malísimo talibán, antes de ser encontrado, se inocula un extraño virus. Una vez muerto, cuando es transportado en helicoptero, su cuerpo se reanima y mata a la tripulación. Osama Bin Zombie cae al mar y empieza su regreso a casa.

Bien, desde aquí nos encontramos con un pequeño comando de soldados norteamericanos que tienen por misión encontrar el origen de una extraña plaga zombie que afecta a la población talibán. En su periplo se encontrarán con una joven occidental que busca a su hermano, un chiflado conspiranoico que cree que Bin Laden sigue vivo y que ha ido a Afganistán para acabar con él.

Esto es el planteamiento de esta película; tampoco tiene mucho sentido explicar más, puesto que su desarrollo es estrictamente plano. Más que una película, nos parece estar asistiendo a un videojuego, a una misión del ‘Call of Duty‘ (como ellos mismos dicen en algún momento), aunque en mi opinión, el parecido es más bien al ‘Delta Force‘ de Novalogic, tanto por los escenarios como por la nula inteligencia de los enemigos (no es que espere zombies muy listos en una película, pero los de esta película son especialmente inútiles).

Osombie Si te portas mal, Osama el zombie vendrá a por ti.

Los personajes son totalmente planos. No puedo ni siquiera recordar sus nombres, porque tan sólo representan una idea o un carácter: está la chica guapa, el personaje cómico (el conspiranoico que citábamos), el soldado de minoría étnica (chicano), el héroe guaperas, el solitario de los comentarios cínicos, etc. Eso sí, se han buscado a algunos actores que, si miras la cinta con los ojos ligeramente entrecerrados, puedas confundir con Angelina Jolie, Collin Farrell, Woody Harrelson o Viggo Mortensen.

La película tiene momentos realmente sonrojantes, como la mínima excusa que necesita uno de los personajes principales para mostrar sus pectorales, o el absurdo detalle de la soldado que lleva una katana (!?) para acabar con los zombies. El momento de entrenamiento de movimientos de espada con en el atardecer de fondo (o el amanecer, ¡yo qué sé!) no tiene precio, es anticine total.

Dejando de lado todos estos fallos y demostraciones de poco gusto, el bajo presupuesto de la película, los efectos de postproducción barateros, etc., creo que, con todo, lo peor de la película es su trasfondo ideológico. ‘Osombie’ es una película revanchista, americanófila y oportunista, realizada después de saberse de la muerte de Bin Laden para hacer carnaza y patriotismo barato. El hecho de retratar a los talibanes como zombies los cosifica, los deshumaniza de una manera que tranquiliza al espectador norteamericano, porque sabe que sus soldados no se enfrentan con personas reales, sino con asquerosos muertos vivientes. Los insurgentes son aniquilados de las formas más originales y brutas, mientras que, cuando uno de los soldados americanos es infectado y hay que matarle, la escena se elude.

Final feliz Osombie Colorín colorado… este zombie fue masacrado.

Finalmente, el conspiranoico de turno (motivado en su búsqueda, ojo, por la muerte de sus compañeros bomberos el 11-S) que buscaba a Bin Laden por los desiertos tenía razón: encuentra al Osama zombie y lo elimina definitivamente con un bazooka, y de cuya detonación sale milagrosamente indemne. El final feliz, con el talibán remuerto, y los protagonistas caminando hacia el horizonte, es de una candidez y un chauvinismo realmente insultantes.

Evidentemente, es más sencillo acabar con el terrorismo internacional si éste tiene la cara de un muerto viviente, es más sencillo y más maniqueísta hablar de un conflicto que en el fondo es el del choque de civilizaciones reduciéndolo a un esquema de buenos y malos, soldados y zombies. ‘Osombie’ es una película de consumo interno, que fuera de EEUU no puede ser entendida, creo yo, porque desata una serie de flagrantes tópicos con los que muchos de nosotros no comulgamos en absoluto.

Más información | Ficha en IMDB
En ZonaFandom | ‘Save the Zombies’: los muertos vivientes montan su ONG

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar