Mañana se estrena la esperada película “Los mundos de Coraline”, no es habitual que películas de animación que no sean de Pixar o Dreamworks levanten tanta espectación. Pero en esta ocasión si lo ha hecho y de una forma totalmente justificada, por un lado tenemos que esta basada en una novela del genial Neil Gainman lo cual aporta mucha solidez al argumento y también tenemos a Henry Selick el auténtico “cerebro” detrás de la genial “Pesadilla antes de Navidad”. Aún y con todo cuando entre en la sala no las tenía todas conmigo, tenía la amarga sospecha de que me decepcionaría y nada más lejos de la realidad, me sorprendió muy gratamente, de lo mejorcito que he visto últimamente.
Coraline es la protagonista de la historia, se trata de una niña de 11 años que por el trabajo de sus padres se ve obligada a viajar a un entorno rural en un caserón de más de 100 años. Los padres están muy ocupados con el trabajo por lo que no le hacen mucho caso a la pobre Coraline que esta completamente aburrida y sin apenas nadie con quien poder pasar el rato. En uno de estos ataques de aburrimiento termina encontrando una puerta a otra dimensión, que resulta ser un mundo paralelo donde todo es como a Coraline le gustaría que fuera, su familia le puede dedicar todo el tiempo del mundo, su casa es preciosa y la comida es deliciosa. Cada vez se va sintiendo mejor en este mundo hasta que comienzan a chirriarle ciertas cosas, pero quizá ya sea demasiado tarde para volver atrás. A mi personalmente la historia y el desarrollo me ha recordado mucho a “Alicia en el país de las maravillas” y a “El viaje de Chihiro”.
El ritmo de la película es en general bastante bueno, aunque he de decir que un par de escenas se me hicieron algo pesadas, pero aún con estas la valoración general del ritmo me parece más que buena, tiene un comienzo lento en el que aprovechan para presentar con cierta profundidad a los personajes que nos acompañarán durante la siguiente hora y media. En esta etapa de presentación es cuando te enamorarás de Coraline, una niña tan imaginativa y divertida, despierta una simpatía automática en quien la ve. El resto de personajes presentados tienen también bastante gracia y cada uno tiene su papel luego a lo largo de la historia, bajo mi punto de vista hay los personajes justos, ni uno de más, ni uno de menos.
En el apartado de animación creo que es donde más destaca, en este aspecto me dejo boquiabierto, supongo que a esto colaboró también el hecho de haberlo visto en una sala 3D y que era la primera película que vi así. Me sentí como un niño que descubre algo nuevo, es genial que a estas alturas de la vida y con tantas cosas vistas aún al meterte en una sala de cine te puedan sorprender como si tuvieras 5 años. Sin duda os recomiendo encarecidamente que paguéis lo que cueste de más verlo en tres dimensiones le da (y nunca mejor dicho) una nueva dimensión a la obra. Imaginaos por ejemplo esta escena en 3D:
La banda sonora también destaca por su calidad, no es de estas que destacan porque sean buenas canciones pero no pegan con la película, en esta ocasión se funden con la obra creando algo que funciona a la perfección, al igual que una orquesta tienes que fijarte para separar el sonido del violín de el de la viola, aquí tienes que fijarte para separar video y efectos de la música que como digo se integra de maravilla.
Por último os comentaré el apartado del doblaje, yo soy un gran detractor de las obras dobladas y procuro ver siempre las versiones originales. En este caso el pase fue en versión doblada y por tanto desconozco la calidad de las voces originales, pero he de decir que el doblaje es espectacular, realmente bueno bajo mi punto de vista. No es para nada uno de estos doblajes de películas de animación en los que escogen a los actores por su fama, para ponerles voces conocidas, no, se nota que estos actores de doblaje saben perfectamente lo que están haciendo.
Por todo en su conjunto no me tiembla nada el pulso al darle 4 estrellas a la obra y situarla al nivel de por ejemplo Star Trek que nos sorprendió a todos. Los mundos de Coraline gustará a todos niños, jóvenes y mayores, si bien no nos dejemos engañar porque sea una película de animación, no esta enfocado a este publico en especial. Aunque es apto para ellos y creo que también la disfrutarán, serán los adultos los que puedan sacarle el verdadero jugo a esta gran película de animación.
Más información | Crítica de “Los mundos de Coraline” en Blog de Cine
Los comentarios están cerrados.