¿Qué sería de la ciencia ficción sin los robots? Los ha habido de todas clases: rudimentarios y tan avanzados que cuesta creerlos; buenos y malos; con apariencia humana o inmensas cafeteras andantes…
Aprovechando el remake de Ultimátum a la Tierra, y en parte para olvidar un poco la decepción que me supuso la película, quiero aprovechar la presencia del imponente Gort, acompañante de Klaatu, para recordar diez robots que hayan hecho historia en la ciencia ficción, ordenados exclusivamente según mi criterio.
10. Johnny 5 (Cortocircuito)
Uno de los mejores robots de comedia posibles y también el único que no enseñó que estudiar los exámenes sería más fácil si todos tuviésemos su capacidad para leer los libro en cero-coma y esa cabeza privilegiada.
Es difícil elegir alguno de sus muchos momentos cumbres, pero en la segunda parte del film quedó claro que convenía no cabrearlo demasiado o daba auténtico sentido a la palabra “ciberpunk”.
(Vídeo: youtube)
9. Fembots (Austin Powers)
Austin Powers no podía esperarse un arma tan perfecta contra él. La aparición de las Fembots en la primera película del agente secreto era toda una catarata de guiños: vestían casi como Barbarella, bailaban al ritmo de otra femme fatale como Nancy Sinatra y sus sujetadores asesinos homenajeaban un arma similar que vestía Ursula Andress en el film italiano de ciencia ficción La décima víctima. Es lo bueno de las comedias de fin de milenio: que puedes hacer algo bueno si sabes qué hacer con todo el bagaje previo.
(Youtube)
8. El pistolero metálico (Almas de metal)
Michael Crichton se encargó de dar vida en el cine al parque temático con el que muchos soñamos cuando éramos pequeños. En Almas de Metal, Yul Brinner, calvo mítico donde los haya de la historia del cine, se descontrolaba en el área del Salvaje Oeste y la diversión infantil se convertía en claustrofobia cibernética.
Ya de por sí la película era de las que te marcan cuando eras pequeño, pero el día en que a Homer Simpson le dio por hacer fotos con flash en Rascapiquilanda se convirtió en indispensable y el pistolero del Oeste, en un clásico.
(Youtube)
7. María (Metrópolis)
Fritz Lang creó tantas cosas con Metrópolis que si nos ponemos a enumerar su influencia en la evolución posterior del cine no tendríamos suficiente con este post. Pero con María, esa sindicalista de buen corazón que era replicada en forma de androide, construyo un mito y una de las más poderosas secuencias de la historia de la ciencia ficción.
En 1927, un alemán plantó la semilla del futuro y aún sigue siendo una visión onírica fascinante.
(Youtube)
6. Robby (Planeta Prohibido)
Planeta Prohibido, además de ser la película favorita de los amantes de ese extraño instrumento musical llamado theremin, es la responsable de dar vida a uno de los robots-sirvientes más queridos por los amantes de la ciencia ficción.
Si esta lista no estuviese ordenada únicamente por mis filias, sino que tuviese un criterio cuantitativo, Robby sería sin duda el robot número uno: ningún otro ha aparecido en tantos films posteriores como él, llegando a formar parte del elenco de Vacaciones en el Mar o Colombo, por poner dos ejemplos bien alejados del género.
(Youtube)
En Zona Fandom | Los diez mejores robots de la historia del cine (II)
Los comentarios están cerrados.