Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

La cuarta temporada de ‘Fringe’ nos trae una serie completamente nueva (bueno, no tanto)

Cuarta temporada de Fringe

No sé por dónde empezar. Bueno, sí, no hace falta que diga que si no has visto el primer capítulo de la cuarta temporada de ‘Fringe’ no deberías estar leyendo esto. El viernes pasado arrancó por fin la nueva temporada de ‘Fringe. Tras el susto que nos llevamos la temporada pasada con el cambio de día de la serie y lo que ello podía suponer (si no lo sabes, que te pasen al viernes significa que te van a cancelar). Sea como sea el susto pasó y aquí estamos ya destripando la nueva temporada.

La tercera temporada de ‘Fringefue muy tajante, de hecho si hubieran llegado a cancelar la serie nos habrían dejado con un final que cerraba la mayoría de tramas importantes de la serie (por no decir todas). Por suerte no fue así, pero igualmente marcaron un punto y a parte en la serie que por fuerza tenía que verse reflejado en esta nueva temporada.

Los últimos segundos de la temporada pasada, con ese salto en el tiempo, ya nos dieron un ¡Zas, en toda la boca!. Personalmente, creo que los guionistas debieron pensar que si querían sorprender a una manada de frikis hambrientos de ciencia ficción debían dar el paso, debían empezar a liarla espaciotemporalmente hablando. Y lo consiguieron, cerraron la trama principal de la serie y nos demostraron que podían seguir la serie por dónde les diera la gana.

Coincidiréis conmigo (o no, ¿quién sabe?) en que nos hemos encontrado una serie completamente nueva, hasta tiene opening nuevo (pensé que ya no les quedarían colores, pero he de decir que me gustó mucho). Es lo mismo de siempre, pero la relación entre personajes y la dinámica del grupo ha cambiado. Y tengo que confesar que mi cerebro lo pasó bastante mal la primera mitad del capítulo, cometió el error de intentar comprender lo que estaba pasando. La otra mitad del capítulo mi cerebro comprendió que debía dejarse llevar y disfrutar de esta nueva línea temporal, que no tiene ningún misterio realmente, pero descoloca al principio.

El hecho de que Peter nunca haya existido plantea muchas paradojas. Me encanta la nueva relación de Walter con Astrid, que tiene que hacer trabajo de campo y ser los ojos de Walter. Me gusta que sea más cerrado al mundo, si ya le costaba tener los pies en la Tierra, ahora que Peter no le ayuda a adaptarse al mundo, tenemos un personaje mucho más excéntrico.

Ahora la duda es saber que pasará a partir de aquí, creo que hay dos caminos a seguir: una opción es que alarguen esta nueva realidad toda la temporada y que el hecho de que vayan descubriendo que no es «real» sea la trama principal de la temporada. De esta forma nos podrían ir presentando todos los nuevos cambios de este universo, que daría bastante juego. Por otra parte, el otro camino que creo que pueden seguir es arreglar en pocos capítulos la nueva realidad que se ha creado y seguir con nuevas y sorprendentes aventuras de cienciaficciónparachunga. Tienen motivos para hacer esto último, más que nada porque Walter está viendo a Peter hasta en el café. Además, aun tiene que explicarnos que puñetas pasa en el año 2026. ¡Maldición, ya me han enganchado de nuevo!

En Zona Fandom | ‘Fringe’ cierra un ciclo con su tercera temporada

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar