2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Into the Wild Green Yonder’, el canto de cisne de Futurama

Into The Wild Green Yonder

Se les echaba de menos, volvieron y durante cuatro películas nos hicieron recordar por qué amamos ‘Futurama’, por qué amamos al personal de Planet Express, al Hipnosapo, Zapp y Kiff, el presidente Nixon… cuatro películas que culminaban en ‘Into the Wild Green Yonder’, DVD que sale la próxima semana, en el que la serie se despide de nuevo de sus admiradores.

Yo me quedé completamente en shock cuando llegué a los créditos finales. It’s Over, c’est fini, se acabó, fin. Futurama se ha vuelto a terminar y sin saber bien si alguna vez les volveremos a ver.

‘Futurama: Into the wild green yonder’ Es la historia de un grupo de ecofeministas. Después de un incidente con estas ecofeministas Fry obtiene el poder de leer mentes. Mientras, Leela se une a las ecologistas con el fin de preservar el ecosistema que ha surgido en un cuerpo rocoso que orbita en torno a una estrella enana violeta y que está en el punto de mira de la construcción de un campo de macrogolf planificado por Leo Wong (el padre de Amy) que ocupará un 10% de la Via Láctea.

La película es una gran crítica hacia la construcción desmedida y el desdén hacia la naturaleza en favor hacia el interés propio, pero también lo es hacia el hombre y hacia el machismo. Y es que en mil años la humanidad no cambia tanto como podríamos desear. Esta crítica lo hace al modo Futurama, a través de situaciones lo suficientemente exageradas para que, además de resultarnos gracioso, nos demos cuenta de que es así cómo lo hacemos en realidad.

A dercir verdad, la película comienza un poco dispersa, me costó meterme en la película, llegando en algún momento incluso a aburrirme. Pero una vez que ya se metió de pleno en el argumento principal ya me metí en la película disfrutando, una vez más de Futurama. Dentro de los aspectos negativos de la película diré ese, y que para ser supuestamente la última historia de Futurama he echado en falta tanto más autoguiños como momentos Zoidberg. Por lo demás la cinta me ha parecido Futurama 100% con sus defectos y virtudes.

La verdad es que, y como os comentaba un poquito más arriba una vez llegas al final se te queda el cuerpo raro. No quiero soltar mucho spoiler sobre todo tratándose del minuto final de la película, pero digamos que absolutamente cierran un ciclo de tal forma que si vuelve Futurama bien por ellos y si no, pues el final explica por qué no vuelve la serie. Quiero decir, es un final en cierto modo abierto pero cerrado a la vez, dependerá de si se vuelve a realizar Futurama o no. Y no quiero seguir con esto porque me temo que hasta que no veais la película no entenderéis lo que quiero decir.

Review Futurama: Into the Wild Green Yonder

En definitiva, nos encontramos con una cinta que no le llega a la suela de los zapatos a ‘Bender’s Game‘ pero que sin embargo está en el nivel medio dejado por esta magnífica quinta temporada. ¿Habrá sexta temporada? Sólo el tiempo lo dirá.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar