Sí, lo sé, me gusta sufrir y soy de los que les da mil y una oportunidades a series que me decepcionan continuamente. El caso es que tras el desastre de ‘Villains’ que iniciaba la tercera temporada que, según aseguraban, iba a suponer la vuelta a los orígenes de una serie corrompida por el paso del tiempo y la fama, el volumen 4 de ‘Heroes’, títulado ‘Fugitives’, se antojaba más interesante que su predecesor ya que su punto de partida, aun carente de originalidad, sí que era prometedor.
Yo, iluso de mí, me esperaba ya no la vuelta a la grandeza de la serie superheróica (creo que a estas alturas nadie se espera nada bueno de la serie) sino que por lo menos pudiese ver una historia más o menos visible, que aunque no tuviera todo lo bueno que tuvo sí que fuese una serie que apeteciese ver. Algo así como ‘Smallville’ que, lejos de ser buena serie, sí que me “apetece” verla.
Este volumen 4 de ‘Heroes’ me aburrió profundamente, de hecho cuanto más nos acercábamos al desenlace de ‘Fugitives’ más me costaba mantener la atención hacia la serie, y eso que el final se las trae. Al final, cuando aparecía el letrerito de “Fin del Volumen 4” intenté concebir cómo es posible que hayan desaprovechado todas y cada una de las buenas ideas que han tenido en este arco argumental y atónito me hallo porque han conseguido lo imposible.
Hay tantas cosas que no sé ni por donde empezar. Empecemos por la interesante premisa, el senador Nathan Petrelli recibe autorización del presidente para capturar a todos los que posean poderes superhumanos. No me quiero detener en sí ese argumento ya visto anteriormente (de hecho ha sido uno de los leit motiv más interesantes de X-Men) sino en el hecho de que lo han desaprovechado al máximo. Han ido a lo fácil, al gato y el ratón. Me recuerda a la serie original de ‘Battlestar Galactica’ en donde su primer episodio (después del ataque a las colonias) es una visita a un planeta-casino. No ha sido tan exagerado pero es la sensación que deja tras los episodios iniciales.
Por otro lado tenemos a Emile Danko, el malo de la historia. Lo reconozco, es muy buen personaje, pero podía haber dado muchísimo más de sí. Aquí los guionistas tampoco han sabido qué hacer con el único personaje nuevo del volumen 4, y me da rabia porque Željko Ivanek es un grandísimo actor y su anterior serie ‘Damages’ lo demuestra. De títere de Bennet pasa a títere de Sylar y es algo que es incoherente con su personaje, es decir, es un soldado implacable con las ideas claras y una gran ambición pero que a la mínima es manipulado por completo. No, simplemente no cuadra.
Mención aparte tienen la cantidad de sucesos que tiene lugar en ‘Fugitives’, la muerte de Daphne a pesar de haber estado encuadrada en una bonita (pero tonta) escena no transmitió nada, me dio completamente igual, y eso que el personaje me gustaba pero estaba claro desde el comienzo del arco que le iban a dar finiquito a la velocista. De hecho me parece completamente absurdo lo que han hecho con ella. En uno de los primeros episodios es acribillada y se le da por muerta, hasta media docena de episodios más tarde no se descubre que en realidad sigue viva, y cuando van a rescatarla, muere. Es vergonzoso como llegan a rellenar episodios dando vueltas y vueltas sobre tonterias.
Cuando un equipo de guionistas y productores se reunen y aun teniendo buenas ideas no son capaces de desarrollarlas algo falla. No puedo creerlo, porque luego analizando este volumen me doy cuenta de que tiene muy buenas cosas, ideas, planteamientos, y que ocurren muchas cosas muy interesantes pero que no se ha sabido potenciar. ‘Fugitives’ pudo haber sido perfectamente un gran arco, que podría haber devuelto la grandeza a la serie, pero la ley del mínimo esfuerzo la ha condenado.
Los comentarios están cerrados.