Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Guillermo del Toro habla sobre «El Hobbit»

No, no os habéis equivocado, este blog sigue siendo Zona Fandom y no el club oficial de Guillermo del Toro pero es que el hombre no para de ser noticia. Si hace unos pocos días se confirmaba oficialmente su papel como director de las dos películas de El Hobbit y esta mañana descubríamos que había logrado hacerse con un premio Nébula gracias al guión del Laberinto del Fauno, ahora sale a la luz la primera entrevista en la que habla abiertamente sobre el nuevo proyecto tolkeniano.

Del Toro habla de cómo conoció a Peter Jackson cuando planeaban hacer una película basada en el videojuego Halo y describe Nueva Zelanda como un Hollywood creado por el mismísimo Dios en el que cuentan con todos los avances técnicos con los que hacer una gran película mientras ruedan en un paraíso. Cuando le preguntan sobre la segunda película de El Hobbit, el director responde que «se trata de una parte integral de la historia al mostrar los 50 años perdidos en la narración. (…) Será un capítulo con identidad propia dentro de los 5 volúmenes de la historia completa.»

Para mayor tranquilidad de los fans, del Toro confirma que desean ser tan fiel al canon impuesto por la trilogía original como sea posible y, de hecho, este mismo verano comenzará la replantación de los árboles y plantas de La Comarca para que cada brizna de hierba parezca igual. Además, actualmente se encuentra en conversaciones con un centenar de personas implicadas en las anteriores películas como Andy Serkis, Ian McKellen, Howard Shore, John Howe, Gino Acevedo o Richard Taylor, y la semana que viene tendrá su primera reunión con el mismísimo Alan Lee para que comience a trabajar en un mundo con una paleta ligeramente diferente, «más dorada», con la que pretende mostrarnos un mundo aún más vistoso (y, al menos al principio de la primera película, más inocente) que el que hemos conocido hasta ahora.

Según el director, donde sí que veremos una diferencia crucial en el modo de afrontar estas películas respecto al trabajo de Jackson será en el uso de criaturas animatrónicas mejoradas o no con efectos digitales en lugar de enteramente creadas con estos. «Realmente deseamos alcanzar la perfección con los animatronics y dar un salto de diez años en el futuro con la tecnología que vamos a desarrollar para las criaturas de la película.» ¿No os morís de ganas por verlo?

Vía | TheOneRing.net

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar