En estos últimos años hemos podido presenciar como aquello que nos apasiona, como son los comics, ha aumentado su presencia en los medios, sobretodo gracias o por culpad de Hollywood y la sobre explotación a la que somete el mundo del cómic, la «comicsploitation». Término que, aunque no es oficial, me gusta acuñar a esa parte de la industria cinematográfica formada por adaptaciones de comics.
Últimamente miro noticias de cine y me acabo horrorizando de la cantidad de películas y proyectos basados en comics que existen, no porque no me gustaría ver la adaptación de estos comics, sino porque esto es, a día de hoy, la gallina de los huevos de oro del Hollywood de comienzos de siglo XXI. Y símplemente no creo que deba ser así. Si antes había una adaptación de un cómic al año como mucho, ahora mismo tenemos una media docena cada año y de calidad y fidelidad al original bastante variada. Y no me estoy refiriendo únicamente al género ‘superhéroes’ sino que hay todo un abánico de historias y personajes para todos los gustos y colores.
Tenemos montones de ejemplos de comics que han sido destrozados impunemente en su adaptación cinematográfica, como la reciente Wanted. Son muestras vergonzosas sobre cómo Hollywood estafa al lector que va a ver la película pensando en que va a ver una adaptación más o menos fiel a esa obra que le ha gustado y se encuentra con algo totalmente diferente. Porque una cosa es que el director se tome ciertas licencias y otras es pasar por completo del cómic original, sobre todo al tratarse de una miniserie (que dicho sea de paso tampoco es una maravilla).
Y miedo me da la adaptación de Kick-Ass, también de Mark Millar que en cuanto el primer número salió a la venta se anunció su adaptación, no sólo eso, sino que se está rodando ahora mismo sin que la historia haya terminado de publicarse. Esto, a mi juicio, causa un gran daño al cómic por el mero hecho de que las cifras de ventas de esa serie son irreales, hay gente que lo compra por que les gusta Millar o Romita Jr. o porque el cómic sea bueno, y hay bastantes personas quienes lo compran porque es una obra que está siendo adaptada al cine.
Lo que quiero decir con esto es que estamos llegando a un punto en el que la industria comiquera le está vendiendo a Hollywood castillos en el aire (o Hollywood ha comprado, no sé que expresión describe mejor la situación, habría que ver cada caso), simplemente por el caché que da que se tengan ciertos comics de los que publican en la meca del cine, y ocurre que en muchos casos nos encontramos con productos de una calidad ínfima o que no han sabido trasladarse del cómic al cine que, parece en muchos casos causados por la despreocupación por parte de las editoriales, autores y poseedores de los derechos de dichos comics y personajes ante la política de producir películas de una forma fácil y sin quebraderos de cabeza que parecen seguir las cinematográficas.
Me estoy refiriendo a las grandes diferencias entre superproducciones magníficas, como El Caballero Oscuro, y otras, las más, que no lo son tanto y resultan fiascos como El Motorista Fantasma, Superman Begins Returns, etcétera… que son películas que me recuerdan a las del Capitán América y los 4 Fantásticos noventeros… o Batman y Robin. No nos engañemos, por mucho que nos gusten las películas de superhéroes su calidad es mediocre en la mayoría de las producciones.
Esta proliferación de películas pésimas basados o inspirados en comics es totalmente perjudicial, ya que devalúa por completo el cómic en general. La gente que no se mueve en el mundillo ve una película mala basada en un cómic, y ya puede ser el cómic una obra maestra que como la película sea una bazofia, o simplemente mediocre, que se va a alejar de la librería. No siempre es así, también os digo, porque para gustos los colores, y si a uno le gusta lo suficiente, probablemente se querrá hacer con el cómic en el que esté basado.
Pero la asociación está ahí, adaptación mediocre es igual a cómic mediocre. Pero claro, hoy en día el cómic vende, y las productoras ven en las editoriales una mina en la que excavar y sacar diamantes, pero a menudo se conforman con carbón.
Los comentarios están cerrados.