2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

El Juego de Bender, gracias a Dios que Futurama existe

Bender's Game

¡MUCHO OJO! En el texto se comentan ciertos detalles que pueden ser considerados SPOILERS (revelaciones de la trama), así que avisado estás. No digas que no te avisé

Cómo ya sabréis, el próximo miércoles saldrá a la venta aquí en España, la tercera película de Futurama, El Juego de Bender (Bender’s Game) título que hace alusión a una de las mejores obras de ciencia ficción de la actualidad, El Juego de Ender, de Orson Scott Card.

Esta película está dedicada al gran Gary Gygax, co-creador de Dungeons & Dragons y de multitud de juegos que falleció el pasado 4 de marzo y como no podía ser de otra forma, la fantasía y el rol son dos constantes en esta cinta que nos vuelve a traer grandes momentos del personal de Planet Express.

El encarecimiento de materia oscura hace que el profesor Farnsworth cree un plan para acabar con el monopolio de Mamá, que posee la única mina de ese combustible del mundo. Mientras tanto Bender ha empezado a desarrollar imaginación para poder participar en la partida de Dungeons & Dragons de los chicos, lo cual le lleva hacia la demencia. Todo esto llevará a los personajes de Futurama a vivir una aventura en un mundo fantástico.

Futurama-fantasia.jpg

Nos encontramos con una película que nos devuelve a Futurama en estado puro, gags, homenajes y guiños a la cultura del siglo XX (y XXI) con una secuencia inicial magnífica homenajeando a Yellow Submarine de The Beatles. Lo cual me lleva a una reflexión, y es que no sé cómo quedará esta secuencia cuando dividan la película en episodios. Ya sabéis que cada película está producida como si fueran cuatro episodios de la serie. No estoy pensando precisamente en la emisión estadounidense sino más bien en la Sexta, temiendo que hagan como con Blue Harvest, el episodio especial de Star Wars de Padre de Familia. Pero bueno, esa es otra historia.

Si hay algo que debo resaltar negativamente de esta película es que se repite el esqueleto argumental de The Beast With a Billion Backs. Por un lado tenemos un argumento grupal como es el sabotaje de la materia oscura de Mamá y por otro tenemos el argumento de Bender que es su viaje a la locura gracias a su iniciación a D’n’D o mejor expresado su primer contacto con la imaginación. Claro, que hay que salvar las distancias porque mientras que en la anterior película, el argumento de Bender miembro de la Liga Robot se hizo muy cansina, en el Juego de Bender, el robot protagoniza unas escenas grandiosas que nos devuelven al psiquiátrico de robots.

Terapia en Grupo

Si nos ponemos en plan comparativo, a mí esta cinta me ha gustado más que The Beast with a Billion Backs, simplemente porque en conjunto es más entretenida. Mientras que la anterior tuvo momentos que me aburrieron y se me hizo un poco larga, sobre todo por la parte de Bender, esta me ha resultado corta.

Review Bender's Game: 4 estrellas

En definitiva, es una gran película de estas por las que rezamos para que se sigan escribiendo más y más aventuras de Futurama. Ojalá sigamos disfrutando de aventuras como esta durante muchos años más.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar