Sabíamos que la escasez de ideas entre los guionistas de Hollywood era grave. Los síntomas eran muy claros: secuelas, precuelas, remakes, americanizaciones de éxitos japoneses o europeos, adaptaciones de videojuegos, la “comicxplotation” o añadir zombies hasta a los clásicos (o depredadores), son tan sólo algunos ejemplos que han saturado las pantallas durante los últimos 10 años. Pero esto toma un cariz preocupante.
Hace unos meses nos enterábamos de que Ridley Scott, ese que estuvo detrás de las grandiosidades que son Alien o Blade Runner, iba a dirigir la adaptación al cine de ‘Monopoly’. PQC…? sigue siendo la expresión más repetida. ¿Puede montarse un guión que gire alrededor de uno de los juegos de mesa más clásicos y aburridos del mercado? Desde luego si alguien logra sacar algo interesante del juego de Parker, demostrará que su falta de ideas la compensa con un extraño y desconocido hasta ahora tipo de talento, digno de ser estudiado, aunque sólo sea para erradicarlo.
No sé si es que de verdad hay negocio detrás de tamaña ida de olla, pero incluso antes de saber si va a funcionar, en la casa madre Hasbro han decidido abrir todos los frentes, por si las moscas. Así que ahora lo anunciado es una película basada en ‘Hundir la Flota’, de otra de sus filiales, Milton Bradley a.k.a. MB. Sí, pretenden trasladar la acción del “C4 ¡Agua!” a la gran pantalla.
No sé muy bien como calificar esta senda ignota hollywoodiense. Me debato entre risible, lamentable e intrigante. Hombre, si se limitan a coger aquel guión, ese polvoriento, que llevaba varios años dando tumbos entre estudio y estudio, sobre un general de la marina retirado, que retoma su labor para formar a ese joven tan prometedor pero que vaga sin rumbo entre la cantina y los calabozos, y se limitan a cambiarle ese poco acertado título de “Descubriendo al Indomable Sargento Baggervance” por “Hundir la Flota”, a lo mejor hasta funciona.
Confirmado está ya en este caso el director Peter Berg, que controló el cotarro en Hancock, Friday Night Lights (la película), o la olvidable Very Bad Things. Supongo que son esos proyectos que haces más por el dinero que por crear una obra cinematográfica que engrandezca al género y aporte un valor eterno al patrimonio cultural de la humanidad.
¿Hacemos apuestas de la siguiente? Juan Luis Caviaro en Blog de Cine apuesta por el Tetris, aunque se sale de los juegos de mesa. No veo difícil adaptar ‘Arkham Horror‘, por ejemplo, y podría salir hasta algo interesante. Pero puestos a tirar por lo absurdo propongo ‘Munchkin‘, y si nos vamos a juegos clásicos, ¿por qué no el Conecta4? Su argumento tiene la misma índole literaria que “los barquitos”.
Por cierto, que Caviaro incluye una imagen en su artículo digna de mostrar:
Anda que no eran sutiles los americanos en su época…
Vía Blog de Cine | ‘Hundir la Flota’, la película, ‘Monopoly’: Ridley Scott y Brian Goldner explican la película
Los comentarios están cerrados.