Ea, estamos a punto de tener nueva moda. Tras los vampiros, los zombies y los clásicos mezclados con zombies y vampiros llegan… los clásicos hechos ciencia ficción. ‘El corazón de las tinieblas’ y ‘El Conde de Montecristo’, las novelas de Joseph Conrad y Alejandro Dumas, se van a convertir en películas de ese género el próximo año.
Ian Shorr, guionista de la interesante web-serie ‘Trenchesg>’ (episodios cortísimos, de cinco minutos, pero con pulso y buenas ideas), trabaja para Warner en la adaptación de ‘El Conde de Montecristo’, que realmente podría valer para cualquier género y/o localización temporal. Primero, por lo universal del argumento planteado por Dumas y segundo, porque si no le tocas una coma ni le quitas un cliffhanger pero le añades pistolas láser, por ejemplo, aún sería un folletín grandioso.
Más complicado parece lo de ‘El Corazón de las Tinieblas’, cuya versión ci-fi será dirigida por Peter Cornwell y que llevará por título ‘Into The Darkness’. La novela corta de Conrad utiliza como mcguffin el viaje que un marinero británico en busca de Kurtz, un empleado de una empresa de recolección de marfil que ha desaparecido en lo más profundo de África.
Pero, claro, como la mayoría ya sabréis, bien por la novela, bien por haber visto ‘Apocalypse Now’, ‘El corazón de las tinieblas’ es una obra en la que se tratan muchos temas (y no de manera tangencial) como para definirla en un párrafo. El libro original, por cierto, es una gozada que os podéis llevar a vuestras vacaciones si aún no habéis tenido la oportunidad.
Vistos los antecedentes cinematográficos de las adaptaciones de el relato de Conrad, aún sorprende más su decisión de llevarla al terreno de la ciencia ficción. En todo caso, ese viaje hacia la locura y el horror, hacia el corazón oscuro del ser humano, puede ser trasladado con éxito a un ambiente espacial. Lo que se necesita, claro, es talento. Estaremos atentos.
Vía | /Film
Los comentarios están cerrados.