Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

‘Django desencadenado’, Tarantino lo ha vuelto a hacer.

Django desencadenado 01

Quizás sea porque la falta de costumbre ha hecho de lo que era norma una excepción. Quizá porque con la edad uno se deja sorprender menos por la “magia del cine”. O quizás porque, realmente, el séptimo arte lleva un cierto tiempo de capa caída, resulta increíble que una sola película…¡¿qué digo una película?!, ¡diez minutos de la misma! sirvan para reconciliar a este escéptico espectador con lo que la gran pantalla puede llegar a ofrecerle. En este caso, un spaghetti western de cerca de tres horas llamado ‘Django desencadenado’ que es una gozada de principio a fin.

Tarantino agitado, pero no mezclado

Django desencadenado 02

Si hay algo que todo el mundo espera cuando entra a ver una película de Tarantino y se apagan las luces de la sala, es tener que poner a pleno funcionamiento sus neuronas para ir hilando mentalmente las dispares historias que, desde ‘Reservoir dogs’, han servido al enfant terrible hollywoodiense para marcar a fuego todos y cada uno de sus filmes.

¿Todos? No, todos no, que ahí está ‘Jackie Brown’ para llevarme la contraria y aquí aparece ahora ‘Django desencadenado’ para romper con esa maravillosa costumbre del amigo Quentin de fragmentar la linealidad temporal de sus cintas y dejar el trabajo de montaje al espectador.

Django desencadenado 06

¿Importa? NO. Las tres horas de ‘Django desencadenado’, como pasa en TODOS y CADA UNO de los proyectos de Tarantino, son un derroche de genio visual y brillantez en unos diálogos envenenados que, preñados del genio que ha demostrado tener desde su primera incursión en el séptimo arte, no pierden nada de su efectividad al trasladarse a un género tan particular como el western.

La banda sonora vuelve a ser uno de los puntos fuertes de la cinta, con una selección espléndida que incluye, entre otros muchos, uno de los mejores temas que Jerry Goldsmith compuso para ‘Bajo el fuego’ y el conjunto sólo se ve puntualmente mancillado por alguna pequeña objeción que, en el caso que nos ocupa, toma la forma de parte del segundo acto, de ritmo más relajado y en el que toda la carga de la cinta se desvía de la “acción” a un pre-climax que descansa en la labor de los actores y no en lo que Tarantino desarrolla tras el objetivo.

Malos muy malos y buenos…no tan buenos

Django desencadenado 03

Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio y Samuel L.Jackson. ¿Hace falta decir más? ¿Sí? Pues digámoslo diantres, no sea que me acuséis de quedarme corto.

El primero se come la pantalla cada vez que Tarantino lo deja solo. Es cierto que en los momentos que comparte protagonismo con Waltz, el austríaco se lleva todo el favor de su realizador y Django pasa a ser casi un monolito a su lado, pero esta decisión de Tarantino queda perfectamente justificada cada vez que Foxx ocupa la proyección y echa a cámara una mirada capaz de helar al iceberg que hundió al Titanic.

Del segundo poco se puede decir que no se comentara en su momento con ‘Malditos bastardos’ y no se volviera a afirmar con ‘Un dios salvaje’, Tarantino sabe lo que tiene que hacer con él y los mejores diálogos y contrapuntos en las conversaciones se los deja a un monstruo de la interpretación capaz de hacer creíble que un afable “dentista” de maneras impolutas sea a su vez un letal cazarrecompensas.

Django desencadenado 04

“Sed malos hasta la médula y disfrutad siéndolo”. Esa parece haber sido la máxima que Tarantino ha imbuido en DiCaprio y Jackson. Y esa es la máxima a la que ambos se han abrazado con pasión desde el primer minuto en el que aparecen en pantalla. El segundo, es quizás el personaje más extremo de la cinta, un esclavo negro con una cierta posición de poder dentro de la plantación que dirige DiCpario y que, habiendo aceptado la esclavitud como el estado natural de las cosas, abusa de su status hasta extremos denigrantes.

En lo que a DiCaprio respecta, pocas veces se ha visto al actor tan convincente, se nota a la legua lo mucho que ha disfrutado encarnando al deleznable Calvin Candie, y esa mezcla entre afabilidad, violencia y psicopatía es un cóctel molotov que maneja con sumo cuidado y hace explotar con toda su fuerza en los momentos que el guión tiene reservados para él.

Y quizás no tan importantes como estos cuatro, pero no por ello menos reseñables, son los cameos con los que Tarantino trufa su filme. Desde él mismo hasta un Don Johnson magnífico, pasando por esa anécdota simpática que es incluir a Franco Nero (el Django original) o gentes como Bruce Dern, Tom Savini o Jonah Hill.

Acción y humor en el ¿spaghetti western definitivo?

Django desencadenado 05

De no haber existido Sergio Leone, no habría spaghetti western. Y si el realizador italiano no hubiera filmado ‘Hasta que llegó su hora‘ es más que probable que pudiéramos hablar de ‘Django desencadenado’ como el culmen de tan particular género. Lo paradójico del asunto no pilla desprevenido a Tarantino, que se despreocupa de sentar cátedra con una cinta que es pura diversión y que alterna unas secuencias de acción marca de la casa con un sentido del humor tan cínico como brillante.

La extraña combinación de los tres factores (spaghetti western/humor/acción) hubiera sido un desastre en manos de un cineasta menos capaz, pero el responsable de ‘Pulp fiction’ no se amilana ante el reto y ofrece mucho de lo mejor de si mismo en una producción en la que podemos encontrar todos los tics del género (grandes espacios, personajes rastreros, héroes imposibles, venganzas cruentas…) mezclados con escenas tan sumamente hilarantes como las de las capuchas del Ku Kux Klan que sólo tienen sentido si es él quién la firma.

Puede que, como apuntaba algo más arriba, ‘Django desencadenado’ no sea tan perfecta como, por ejemplo, ‘Malditos bastardos’ pero no cabe duda de que sus 167 minutos son, de nuevo, toda una declaración de principios de un cineasta que seguirá remando a contracorriente mientras cuente con el apoyo incondicional del público (ya sabemos qué opina él de la crítica especializada), algo que tiene garantizado con recitales visuales como los que esta soberbia película ofrece de principio a fin.

FICHA TÉCNICA: Django desencadenado
  • Director: Quentin Tarantino
  • Guión: Quentin Tarantino
  • Intérpretes: Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio y Samuel L.Jackson
  • Género: Spaghetti western//167 minutos
Django desencadenado review

En Blog de Cine | ‘Django desencadenado’, los excesos de Tarantino, ‘Django desencadenado’, prueba de muerte

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar