2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
III. Biblioteca Alpha Flight

Distrito 9, la ficción que plasma la realidad

Distrito 9Sé que esta crítica llega algo tarde, pero no quería dejar escapar la oportunidad de expresar mi opinión sobre la que está siendo considerada como el mejor estreno de lo que llevamos de año (con el permiso de Up), Distrito 9. ¿Es esta una afirmación exagerada? Pues es posible que sí, ya que son muchas las películas las que se estrenan cada año y es materialmente imposible verlas todas, pero lo que sí que puedo afirmar es que para mi si que es una de las mejores películas de este año, o más bien diría la mejor.

A la hora de enfocar la temática de extraterrestres, creo que la visión más realista que podíamos ver en el cine era la de Señales, como el ejemplo clásico de invasión, y el de Alien Nation, como ejemplo de convivencia con seres alienígenas. Pues bien, Distrito 9 se podría considerar como el paso siguiente, un paso que hasta el momento nadie se había atrevido a dar, quizás más por falta de interés por el género que por miedo. Menos mal que nuestro querido Peter Jackson tuvo el valor suficiente para producir este proyecto.

Hablando de la sinopsis, Distrito 9 nos plantea una realidad alternativa en la que una enorme nave nodriza extraterrestre lleva posada sobre la ciudad de Johannesburgo, en Sudáfrica, desde hace veinte años. Los tripulantes de dicha nave han sido relegados a uno de los peores suburbios de la ciudad y son tratados en sintonía con su insectoide aspecto, es decir, como cucarachas que se contornean entre los escombros.

Distrito 9

La MNU, organización que se encarga de controlar la población alienígena, con Wikus van de Merwe (interpretado por un genial Sharlto Copley) como cabeza visible de la operación decide hacer limpieza del sector e intenta forzar el desalojo de toda la población extraterrestre a un emplazamiento “más apropiado” para ellos (las comillas significan campo de concentración). El problema viene cuando la operación de desalojo resulta un estrepitoso fracaso que afectará gravemente a Wikus y de una manera inimaginable.

La verdad es que dar las riendas del proyecto a un debutante como Neill Blomkamp y más hablando de una historia de este calibre es un ejercicio de riesgo encomiable para Peter Jackson, pero por otro lado, Distrito 9 nació de un guión obra del mismo Blomkamp y de la también debutante Terri Tatchell, así que nadie mejor que él para elegir el enfoque apropiado para esta historia.

Es precisamente el original enfoque lo que destaca al inicio de la cinta. El falso documental es un género por el que siento especial debilidad pero si además se rueda con un sentido del ritmo tan bueno como el que se hace gala aquí, la cosa mejora mucho más. Lo malo es que es justamente la primera media hora de película lo que más destaca de todo el metraje, sin desmerecer al resto.

En conjunto, la película se podría considerar más cercana al género de acción y aventuras que al de ciencia-ficción, pero son los toques de este género o más bien la manera en que Blomkamp hace uso de estos toques lo que embellecen el producto final. No hay nada en Distrito 9 que no se haya visto en otras películas de extraterrestres o en algún que otro videojuego, pero aquí se juega con todos esos elementos fantásticos para decorar una historia que habla de otros temas tristemente mucho más reales.

Distrito 9

El racismo está presente prácticamente desde el primer minuto y está tan fidedignamente plasmado que podríamos cambiar a los horribles alienígenas por humanos de otra raza y el efecto sería prácticamente el mismo. Consiguen que sintamos auténtica lástima por unos seres que en realidad deberían dar auténtico asco, y por momentos estaremos del lado alienígena en un conflicto al que por desgracia estamos acostumbrados gracias a la televisión. El mal humano no conoce límites, y eso es algo que Distrito 9 consigue denunciar correcta y efectivamente.

En lo que respecta a la factura técnica, no hay queja posible. Los efectos especiales son espectaculares pero no cansan ni se abusa de ellos, y los acompaña una fotografía y un montaje soberbios que hacen que las pocas escenas de acción con las que cuenta Distrito 9 sean una delicia.

En resumen, Distrito 9 es un enfoque distinto, fresco y sobre todo efectivo sobre el género de extraterrestres. Cierto es que quizás la película se desinfla ligeramente durante su mitad pero conforme llega al final remonta el ritmo y acaba de una manera que… bueno, lo mejor es que lo veáis vosotros mismos.

Ficha Técnica

Distrito 9

  • Título: Distrito 9
  • Director: Neill Blomkamp
  • Guión: Neill Blomkamp y Terri Tatchell
  • Reparto: Sharlto Copley, Jason Cope, Nathalie Boltt
  • Año de estreno: 2009

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.