2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

‘Cómo entrenar a tu dragón 2’, M.A.R.A.V.I.L.L.O.S.A

Como entrenar a tu dragon 1

Fue una de esas películas que, tan pronto se han visto, dejan con ganas de ser visionadas de nuevo a la mayor brevedad posible. Uno de esos hitos del cine de animación que aúnan, a la manera de Pixar, el potencial para que cualquier chaval que se acerque a él termine alucinado, con el hecho contrastado de dejar con la boca abierta a todo adulto que todavía conserve algo de su niño interior. Y, ante todo, la demostración palpable de que, más allá de las chorradas a lo ‘Shrek’ o ‘Madagascar’, hay en Dreamworks suficiente talento como para plantar cara a la todopoderosa compañía del flexo con producciones que conjuguen una espectacular pátina visual con un guión a prueba de bombas. Todo eso, y mucho más, era ‘Cómo entrenar a tu dragón’, una película que da igual cuántas veces se revise, sigue encandilando, emocionando y haciendo reír igual que aquél primer día de 2010.

Los temores pues a que su secuela fuera un fiasco eran, como poco, una realidad palpable diluida, no cabe duda, por las muy buenas críticas que estaban llegando desde el otro lado del charco. Unas críticas que ya la calificaban como ‘El imperio contraataca’ de las cintas de «dibujitos» y que, aún así, no eran capaces de despejar por completo esa pequeña desazón con la que servidor se sentaba el viernes pasado en la butaca del cine para dilucidar si ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’ era la maravilla que se apuntaba en la red o un ejemplo más de que «segundas partes…».

Como entrenar a tu dragon 2

Las esperanzas, no obstante, estaban puestas en que, aún con una de las mitades de la primera entrega fuera de ésta (Chris Sanders no repite aquí en las labores de co-dirección), Dean DeBlois fuera suficientemente capaz de sacar adelante un filme que, de nuevo, contaba con un score magistral firmado por John Powell, garante previo de que, al menos en lo musical, los 102 minutos de metraje iban a contar con el pletórico esfuerzo de una banda sonora que, tomando de forma lógica material de la primera entrega y haciéndose fuerte en el uso de los leitmotifs (algo que hoy ya se ha convertido en una auténtica rareza en el séptimo arte), reinventa todo el universo sonoro de Hipo, Desdentao, Estoico, Astrid y los dragones para regalarnos momentos sublimes.

Como decía, el que la música fuera tan condenadamente buena parecía ser indicativo inequívoco de que algo grande estaba a punto de pasar en la proyección. Lo que no podía imaginar es que en lugar de grande lo que íbamos a encontrarnos era un producto de unas dimensiones descomunales que, salvo un pequeño problema (la presencia de cierto personaje podría haberse esquivado y el filme no habría variado en exceso), consigue dejarnos, si es que tal cosa es posible, unas sensaciones que superan a aquellas que dimanaban del filme original. Como lo leéis, ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’ es superior a su inmensa predecesora y, a falta de saber que darán de sí algunos de los pesos pesados que nos quedan por ver en este 2014, no albergo dudas acerca de que la apuesta de la Dreamworks se situará con comodidad entre las tres mejores producciones del 2014.

Bigger, better and with 200% more emotion

Como entrenar a tu dragon 3

Tras un (doble) arranque de esos planteados para dejar a la platea anclada a la butaca, los responsables de ‘Cómo entrenar a…’ dejan claro que saben lo que se traen entre manos en lo que a sus personajes se refiere. Ninguno de ellos ha perdido un ápice del enorme carisma que atesoraba cuatro años atrás y en lo que se refiere al corazón de la historia, la amistad entre Hipo y Desdentao sigue dejando los mejores momentos de la acción en cualquier registro que queramos considerar.

Con ese núcleo tan bien definido en la primera parte, podría pensarse que el guionista lo tenía muy fácil para acomodarse y desviar la atención hacia otras latitudes de esta historia de vikingos y dragones, pero lo cierto es que, en lugar de tomar por ese camino, DeBlois sigue explorando las (aparentemente) infinitas posibilidades de la incondicional amistad entre el osado joven veinteañero que se debate entre las futuras responsabilidades como jefe de su clan y sus ansias de aventura y un dragón con una personalidad arrebatadora que no podría expresar más emociones aunque se le otorgara el don de la palabra.

Como entrenar a tu dragon 4

Sacándose de la chistera a un villano ominoso de esos cuyo sólo nombre (Drago puño sangrientor) ya acojona, los dos primeros tercios de proyección sirven a DeBlois para introducir a ese personaje que nombraba antes, al tiempo que permiten al equipo técnico lucirse con una animación que, siguiendo de forma fiel las directrices de diseño de su predecesora, deja ver un mayor dominio de luces, texturas (atención a los pelos de los personajes…asombrosos) y suma, además, una dirección soberbia que tiene su punto álgido en una asombrosa batalla que dejara a más de uno con el aliento entrecortado.

Pero todo ello no es más que la fase de preparación para lo que se nos viene encima con el clímax. Un clímax que, sin contar a priori con la espectacularidad de la escena que cierra el segundo acto (la citada batalla) la supera en todos los sentidos, arrancando lágrimas de emoción en el respetable (los «snifs» en el cine eran constantes llegado el final) y sacudiendo con fuerza las emociones del público para elevarlas a esas nubes que, tan pronto finaliza la proyección, ya estamos deseando volver a surcar a lomos de esas criaturas que nunca fueron tan míticas como en esta maravilla del séptimo arte que es ‘Cómo entrenar a tu dragón 2’. Afortunadamente, sólo dos años nos separan de ese evento marcado a fuego en el calendario. Comienza la cuenta atrás…

Artículos destacados

3 comentarios en «‘Cómo entrenar a tu dragón 2’, M.A.R.A.V.I.L.L.O.S.A»

  1. Joder… no esperaba tan BUENISIMA critica… la 1º desde luego que fue un sorpreson MAYUSCULO…. no me la esperaba tan buena ni de coña…. y joder macho…. me has dejado a cuadros leyendo tu critica….
    De verdad es mejor que la 1º??? por que mira que me parece dificil….

    Pero OJALA tengas razon… ojala….

    • A mi me lo ha parecido Rallgun. Y con la distancia de tres días desde que la vi, la cinta no ha hecho sino ganar. Admito que tiene un pequeño bajón de ritmo hacia la mitad y que el personaje que comento en la crítica no aporta mucho, pero son males menores en comparación con todo lo que tiene la película.
      Pero cuidado, es una opinión personal y, por tanto, completamente discutible. Lo mejor que puedes (debes) hacer es ir a verla y volver a comentar por aquí 😉

      • La primera ya fue una película asombrosa, con todo para triunfar, pero no se porque no obtuvo lo que merecía.

        Esta segunda parte no hace mas que continuar la gran primera parte sin bajar para nada el listón que puso en 2010.

        Puede que el personaje que incluyen en esta 2º parte haga frenar el ritmo, pero es condición indispensable para transmitir la emoción y vellos de punta que tiene en los últimos minutos.

        Coincido con Sergio. Una maravilla equiparable a mi juicio con sagas como Toy Story.

Deja un comentario

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar