Los superpoderes siempre son chungos de llevar, ya se decía en el mítico ‘Amazing Fantasy’ #15, debut de Spiderman: “Un gran poder… supone una gran responsabilidad“, aunque en este caso es más bien “los poderes en malas manos son muy peligrosos“. El caso es que este pasado viernes se ha estrenado en España ‘Chronicle‘, el debut cinematográfico de Josh Trank, quien ya había dirigido la serie ‘The Kill Point’.
He de reconocer que la primera vez que me interesé por esta película (por no decir que me enteré de su existencia) fue tras saber que su nombre sonaba para el futurible reinicio en cine de Los 4 Fantásticos. Una labor bastante importante para el fandom pero difícil de valorar al no conocer su obra. De hecho, aparte de la temática del filme, tenía ganas de ver ‘Chronicle’ para ver qué tal se le daba a Trank dirigir. Y la verdad es que me ha dejado con sentimientos encontrados.
‘Chronicle’ sigue la historia de Andrew (Dane DeHaan, ‘En Terapia’), un chaval bastante introvertido de padre alcohólico y madre enferma, que decide empezar a grabar todo en vídeo; el primo de este, Matt (Alex Russell), quien intenta cuidar de él; y Steve (Michael B. Jordan, ‘Parenthood’), un chico popular del instituto.
Durante la celebración de una macrofiesta localizan un hoyo en el suelo con un túnel subterráneo en el que descubrirán una extraña estructura. Tras conseguir salir de allí descubren que los tres tienen poderes telekinéticos, que empezarán a entrenar y desarrollar bajo la siempre vigilante cámara de Andrew.
Found footage, lo mejor y peor de ‘Chronicle’
Como os podéis imaginar ‘Chronicle’ utiliza, principalmente, la técnica del found footage para narrar la historia. La gran mayoría de la película la vemos a través de la cámara de Andrew, aunque a veces se haga trampa y la cámara se separe de su cuerpo gracias a la telekinesia. En realidad podríamos considerarla una técnica algo “mixta” en ese sentido. El problema viene cuando esta técnica tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y estos inconvenientes son totalmente desastrosos para la salud de cualquier película.
En este sentido creo que este recurso se usa mejor en cintas como ‘[REC]‘ o series como ‘The River’, por poner algún ejemplo. Aquí Josh Trank está algo desacertado y las pocas escenas de acción que tiene la película son desastrosas… lo cual da bastante pena cuando nos encontramos con el que supuestamente debería ser la escena apoteósica final. Evidentemente es un sacrificio que tienen que hacer, pero no deja de ser un serio inconveniente.
Por lo general ‘Chronicle’ no es mala película. Pero uno tampoco se pierde nada sin verla. A mí me ha parecido que tiene un guión de Max Landis bastante interesante, pero la ejecución es muy irregular al querer retratar el día a día de estos tres protagonistas, sobre todo de Andrew. Es como dos películas en una. Por un lado quieren mostrar el drama de Andrew, de cómo es maltratado por su padre y cómo quiere hacer todo lo posible con su madre… y por otro es un relato algo gamberro de tres adolescentes que mueven cosas con la mente.
‘Chronicle’ es una cinta irregular. Personalmente me ha gustado, pero me ha dejado con la sensación de que tenía algunos defectos por pulir. Las partes menos dramáticas son bastante disfrutables, mientras que tiene momentos de cierta pesadez, unos altibajos que no terminan ni de levantar ni sepultar la película. En cualquier caso creo que la película bien puede merecer una oportunidad ya que si a mí me ha dejado algo indiferente, creo que los detalles que menos me gustan son más apreciación personal que pura objetividad crítica. Quien sabe, a lo mejor me equivoco.
- Director: Josh Trank
- Guión: Josh Trank y Max Landis
- Intérpretes: Dane DeHaan, Alex Russell y Michael B. Jordan
- Género y duración: Superhéroes // 84 minutos
Los comentarios están cerrados.