2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
V. Kingdom Come

‘Caprica’, primeras impresiones

Caprica

El pasado martes salió a la venta, en DVD, el episodio piloto de ‘Caprica’, aunque ya se podía ver por los métodos alternativos (que todos sabemos) desde casi un par de semanas antes. ‘Caprica’ es el spin off precuela de una de las mejores series de ciencia ficción, ‘Battlestar Galactica’, que nos sitúa cincuenta y ocho años antes de la caída del planeta y el sistema colonial (y, por consiguiente antes de los hechos acaecidos en su predecesora).

Yo, como fan de BSG, he seguido de cerca la información que salía respecto a esta serie, con la expectación y escepticismo desgraciadamente típicos en este tipo de producciones. Los días pasaban, yo tenía el piloto desde hacía tiempo pero las circunstancias demoraron su visionado hasta hace bien poco. Y, si me permitís repetir una frase que usé hace tiempo, la primera observación que he de hacer respecto a ‘Caprica’ es que no es ‘Battlestar Galactica’.

¿Pero de verdad alguien esperaba que la serie fuera un clon de su predecesora? No, por favor, eso hubiera sido un completo desastre y le hubiera supuesto todo un via crucis el ganarse el favor tanto de la crítica como del público. Considero todo un acierto el cambio de planteamiento tan radical que supone ‘Caprica’ (o por lo menos este episodio piloto) respecto a BSG.

Bien, vayamos con el argumento. Nos encontramos en Caprica City, capital de las doce colonias de Kobol, cincuenta y ocho años antes de La Caída. La tragedia: el atentado terrorista suicida en un lev, une a Daniel Graystone (Eric Stoltz) un genio informático que trabaja en una forma de vida cibernética y a Joe Adams (Essai Morales), abogado. Ambos pierden en el atentado a sus respectivas hijas (Adams además a su esposa). Pronto Daniel descubre que su hija logró transferir todas sus memorias y su personalidad a un avatar de un mundo virtual con lo que se obsesiona con la idea de poder resucitar a su hija, lo que crea el primer conflicto con Joe.

Lo primero que he sentido al ver el episodio es que no decepciona para nada, es más me ha parecido un piloto excelente aunque quizás un poco irregular en los tiempos ya que se precipita mucho hacia el final. Quiero decir, al ser drama familiar la acción se va desarrollando lentamente, eso es lo normal y de hecho así sucede, sólo que llega un punto en el que la trama avanza a un ritmo distinto, como si vieran pronto el final del episodio y les quedase cosas por contar. No sé, esa es la sensación que se me quedó.

Cylon

La serie nos va presentando los temas de los que va a tratar: la bioética, la religión, el terrorismo, el fanatismo, la decadencia de la sociedad (que se ve reflejada en ese club virtual que frecuentan los protagonistas), una sociedad que no es más que un espejo de la nuestra con sus prejuicios y sus temores. Ya en BSG vimos como existían diferencias entre las colonias y cómo esas diferencias provocaban ciertos grados de rechazo. El caso de Joe Adams quien al final del episodio se nos revela como Joseph Adama es un reflejo de tantos y tantos inmigrantes que por miedo al rechazo transforman su apellido en algo más acorde con la tierra en la que les toca vivir. No quiero seguir hablando de ello porque muchas de las cosas que hemos visto en ‘Caprica’ dan para realizar un tratado sobre la humanidad.

Si hay algo con lo que me gustaría meterme es con el final del episodio. No podría haber forma menos original de realizar el cliffhanger final. Es más, a parte de ser completamente predecible, es un cliffhanger de libro. No sólo eso, sino que a buen seguro podríamos, sin esfuerzo, hallar decenas de escenas (ya sea de cómic, cine o tv) cuyo esquema y ejecución, sea casi igual a esos últimos segundos de la cinta.

Review Caprica

Sin duda, y ya concluyendo esta reseña, ‘Caprica’ se convertirá en una serie de visionado obligado tanto para los fans de BSG como para los que les guste las serie. La verdad es que me ha sorprendido muy gratamente y espero que el año que viene, cuando SyFy emita los dieciocho episodios que tiene programados, podamos disfrutar de una gran serie que, aunque no es mejor que su antecesora, sí que puede realizar grandes episodios.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar