‘Sitges 2011’, el 44 Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña ya está aquí. Bueno, no exactamente, el evento se celebrará del 6 al 16 de octubre. Lo que ya tenemos aquí es el listado de títulos que podremos ver este año, pero aun quedan tres meses en los que puede incorporarse alguna sorpresa. Estaremos al loro para informar, como todos los años, de cualquier novedad. Por ahora hemos creído interesante grabar la presentación que hizo Ángel Sala en la FNAC de El Triangle, en Barcelona.
Y hablando de novedades, este año será la primera vez que el Festival de Sitges arranque con la proyección de una película en catalán. ‘Eva’, que será el título que inaugurará esta edición, se proyectará en su versión original en catalán. Será que tras cuatro años viviendo en Barcelona le he cogido cariño a este idioma (que en según que sitios en más temido y odiado que los propios mutantes de Marvel), el caso es que me pareció curioso el dato. Ya era hora.
El argumento de ‘EVA’ no nos desvela mucho, pero la importancia de los robots y lo que podemos suponer que es inteligencia artificial ya nos vale para arrancar este festival enfocado a eso mismo: la inteligencia artificial. El Festival de Sitges quiere que nos planteemos el hecho de que la capacidad para pensar de las máquinas no es cosa de ficción. De ahí los carteles que hemos podido ver, que nos presentan a dos geminoides (creación del Profesor Ishiguro).
Podremos ver otras películas de producción catalana y española en general, películas como ‘Mientras duermes’ (Jaume Balagueró), ‘La mujer del Eternauta’, (documental de Adán Aliaga), ‘Juan de los Muertos’ (coproducción hispano cubana) o ‘Emergo’ (Carles Torrens). En el apartado internacional nos enconttramos títulos como ‘The Turin Horse’ (Béla Tarr), ‘The yellow sea’ (Na Hong-jin), ‘Les contes de la nuit’ (Michel Ocelot), ‘Grave encounters’ (The Vicious Brothers) o ‘Burke and Hare’ (John Landis). Y en el apartado 3D tenemos ‘Sex and Zen: Extreme Ecstasy’ o ‘The Mortician’ (Gareth Maxwell Roberts) entre otros.
En fin, muchos títulos que habrá que ver para poder opinar, pero por ahora nos queda esperar y estar atentos a las novedades que vayan surgiendo. ¿Le tenéis ya echado el ojo a alguno de los títulos?
Sitio oficial | Sitges 2011
Los comentarios están cerrados.