Desde hace unos cuantos años DC aprovecha toda la maquinaría de Warner Bros, de la cual forma parte, para realizar las adaptaciones de sus cómics. Concretamente se adelantó a Marvel con DC Universe Animated Original Movies, una línea que consiste en películas de animación de aproximadamente hora y cuarto que adaptaban, de forma bastante fiel, las aventuras de diversos superhéroes. Y la verdad que creo que no lo están haciendo del todo mal, con sus luces y sus sombras pero la colección es bastante interesante.
La última en salir es ‘All-Star Superman‘, basada en el cómic del mismo nombre que realizaron Grant Morrison y Frank Quitely. Para los que no conozcan el cómic, digamos que Morrison y Quitely consiguen hacer una gran historia con un personaje tan soso como Superman convirtiendo esta miniserie (reunida en tomo por Planeta) en todo un imprescindible, no solo del personaje sino del cómic pijamero de hoy en día. Evidentemente el hecho de que se atrevan con este material ya de por sí despertó mi interés y mi recelo a partes iguales… ¿Será una adaptación digna?
Antes de averiguarlo avisamos de que a partir de aquí SPOILERS, así que sigue bajo tu responsabilidad.
No sé si digna pero por lo menos se nota que el recientemente fallecido Dwayne McDuffie, el encargado de realizar el guión, ha hecho lo que ha podido ya que la obra es demasiado “morrisoniana” para plasmarla en pantalla correctamente. Otra cosa es el hecho de la direción de Sam Liu quien, lamentablemente, no ha usado todo el potencial narrativo ofrecido por Quitely y ha optado por una realización demasiado convencional. Pero no me voy a entretener todavía con estos componentes sino que vamos a ver qué se nos cuenta en ‘All Star Superman‘.
‘All Star Superman’ es la historia del plan definitivo de Luthor para acabar con Superman. Tras salvar la primera misión tripulada al sol (cortesía de Leo Quintum) descubrimos que la radiación del sol, al igual que le hace más potente que nunca, le está causando la muerte. Entonces Clark decide dedicar lo que le queda de vida a dejar atados los cabos sueltos en su vida y ya de paso completar una serie de grandes hazañas (doce en el cómic, sin determinar en la película) antes de morir.
Hace poco comenté, aprovechando la reseña de ‘La saga de Korvac‘ las diferentes maneras de contar una saga. ‘All Star Superman’ de Grant Morrison y Frank Quitely es precisamente una saga orgánica en la que, aún habiendo una meta final (enfrentamiento final con Luthor), no todo lo que ocurre se centra en eso. Es decir, existen tramas diferenciadas en cada número que poco a poco llevan al apoteósico final. Estos números están llenos de detalles importantes que se consolidan en una de las mejores historias de Superman jamás contadas.
‘All Star Superman’ y las diferencias entre cómic y película
Lamentablemente en el guión de McDuffie llega un punto en el que esa característica desaparece. La película empieza bien, adaptando los primeros números casi escena por escena (con diferencias, eso sí). Prácticamente uno tiene la sensación que, obviando la diferencia notable de recursos que hay entre dos medios tan distintos como la animación y el cómic, se está ante una historia muy sólida e incluso muy bien pensada. El problema viene después, cuando Duffie se debió dar cuenta de que no tiene todo el tiempo que pide la historia para desarrollarse correctamente y empieza a correr.
¿Solución? pues tijeretazo al cómic y eliminación completa de tramas. Cosa que lleva la supresión de algún que otro número (calculo que más de un tercio de la miniserie), lo cual obliga a rellenar los huecos de forma no demasiado acertada. Esto resulta en una historia entretenida como película de animación pero bastante floja y hasta cogida con los pelos en ciertos aspectos. Una adaptación que no le llega a la sombra de la historia original.
No estoy diciendo que el tijeretazo en sí sea malo sino que creo que es un mal necesario. El problema es cuando se hace tijeretazo, eliminando números enteros y se sigue como si nada de lo ocurrido en esos números fuese relevante. Esto hace que se necesite realizar una serie de cambios que por lo general han ido a peor. Hay dos cambios (más bien tres) que creo extremadamente importantes:
- El primero es la relevancia de Leo Quintum y P.R.O.J.E.C.T., que en la película se ve relegada a la mínima expresión. Sin embargo en el cómic Leo es un personaje bastante importante que está presente a lo largo de toda la historia.
- La Ciudad Embotellada de Kandor y Mundo Bizarro: Admitamos que los números en los cuales Superman acaba en Mundo Bizarro quedarían algo raro en la película. La ausencia de Superman causada por Mundo Bizarro se sustituye en la película por un “he encontrado un hogar a los de Kandor, vuelvo en tres semanas” despojando a Kandor y sus habitantes de su relevancia en la trama de ‘All Star Superman’.
- El tercero es la redención de Lex Luthor al final, otorgando a la película de una moralina que en el cómic no se da y que, sencillamente, sobra.
El resto de los cambios y omisiones creo que no son tan importantes como estos pese a su relevancia en el cómic. No sé, yo soy el primero en querer ver la parte de Mundo Bizarro, las aventuras de Jimmy Olsen (gran homenaje a los cómics de antaño) o la batalla contra el Cronovoro y el tema de los Supermanes de distintas eras, pero si solo se dispone de setenta y cinco minutos para contar lo que Morrison y Quitely hicieron a lo largo de doce cómics (más de doscientas y pico páginas) de manera bastante densa y con conceptos en ocasiones demasiado “meta” y poco “adaptables” para una producción de estas características.
‘All Star Superman’, adaptación flojera, buena peli
Lo cual hace que me pregunte si no hubiera sido mejor producir una miniserie o algo que hiciera mejor justicia a ‘All-Star Superman’. Que conste que a grandes rasgos creo firmemente que es buena película, por lo menos se nota que se ha hecho lo que se ha podido a la hora de trabajar con un cómic tan exigente como este. Más allá de los cambios realizados hay que reconocer que Dwayne McDuffie firma un buen guión, sabiendo recoger el espíritu de la historia a pesar de la falta de más “surrealismo morrisoniano”.
Es un ejemplo perfecto de por qué un cómic es un cómic y una película una película. Son dos medios que, aunque tienen muchas cosas en común usan lenguajes demasiado distintos como para poder realizar una adaptación óptima de un medio a otro. Más aún cuando, como dibujante, Quitely es un genio de la narrativa comiquera con un estilo demasiado difícil de adaptar. Lo cual no quita el hecho de que Sam Liu debería haber intentado plasmar alguno de los recursos usados por el escocés. De hecho la dirección de ‘All Star Superman’ no pasa de mediocre, con un estilo demasiado “de manual” para lo que pide la historia. Creo que es, con diferencia, lo que más me decepciona de la cinta.
En definitiva, no creo que ‘All-Star Superman’ sea algo de obligado visionado, ni mucho menos. Hay que considerarlo como una obra entretenida, con una animación correcta, ideal para ver en algún que otro rato muerto cuya mayor pega es ser una adaptación de un magnífico cómic. Eso sí, si os interesa la película no dudeis en leer el tomo que recopila la “maxiserie”.
Ficha técnica
- Título: All Star Superman
- Guión: Dwayne McDuffie (sobre historia de Grant Morrison)
- Dirección: Sam Liu
- Productora: DC Entertainment / Warner Bros
- Línea: DC Universe Original Animated Movies
- Duración: 75 minutos
- Precio: 18.95 dólares (DVD); 21.95 dólares (BluRay)
En Zona Fandom | Mi crítica del cómic ‘All-Star Superman’ y la de Roberto Pastor
Los comentarios están cerrados.