Las reseñas de Fancueva ahora están en 'COMIC SCENE: Las Lecturas de Fancueva'
V. Kingdom Come

Alégrame el finde: cartoons de antaño

wolf13.jpg

¡Bienvenidos al maravilloso mundo de los cartoons! Para este fin de semana, he pensado que no hay nada mejor que reunirse frente a la tele (o más bien frente a la pantalla del ordenador) para degustar algunos dibujos animados de décadas pasadas al tiempo que ingerimos tantos panchitos como podamos.

Los cartoons son casi tan antiguos como el propio cine, y el primer ejemplo lo encontramos en ‘Fantasmagorie’, dirigido por Émile Cohl en 1908. Unos años después llegó ‘Gertie the Dinosaur’, que supuso todo un hito en el mundo de la animación. Su creador, Winsor McCay, también está detrás de uno de los primeros personajes de la historia del cómic, Little Nemo, sólo superado en antigüedad por The Yellow Kid, de Richard F. Outcault.

Desde entonces, los dibujos animados han evolucionado sin parar y nos han dejado personajes inolvidables por el camino. Por todo ello hay que dar las gracias a compañías como Warner Bros, Hanna-Barbera y Walt Disney, que dieron a luz a mitos de la cultura popular como Bugs Bunny, Piolín, Los Picapiedra, El oso Yogui o Mickey Mouse. A todos sus creadores, va dedicada esta lista.

1. ‘Red Hot Riding Hood’ (Google Videos)Este cartoon dirigido por Tex Avery en 1943 se ha convertido en todo un clásico de la animación nortemaricana. Se trata de una hilarante parodia del clásico de Caperucita Roja, en el que el Lobo conduce un coche deportivo y Caperucita canta en un club nocturno. La escena más recordada es esa en la que el Lobo ve aparecer a Caperucita sobre el escenario. Su frenética reacción fue homenajeada en la película ‘La Máscara’, cuando Jim Carrey ve aparecer al personaje interpretado por Cameron Díaz. La censura de la época suprimió algunas escenas del montaje original, como la última escena en la que el Lobo se casa con la abuelita porque esta ha quedado embarazada.

2. ‘Duck Amuck’ (Youtube)

En este divertido corto creado en 1953, el Pato Lucas tendrá que enfrentarse a un animador con ganas de jarana que no deja de hacerle la puñeta cambiando los escenarios, su vestimenta o incluso borrándolo con su lápiz. Es, sin duda, uno de los episodios más originales del personaje, en el que se juega con todos los elementos propios de la animación tradicional.

3. ‘Rápido y rabioso’ (Youtube)

El Coyote y el Correcaminos fueron creados en 1949 por el conocido director de animación Chuck Jones, que se inspiró en un relato de Mark Twain (‘Roughing It’) en el que se hace referencia a la encarnizada lucha entre ambos animales. Todos sus episodios repiten unos esquemas básicos y unos gags recurrentes, y ya que en su mayoría me parecen divertidísimos, he decidido poner aquí su primera aparición. ¡Beep, beep!

4. ‘Transilvania 6-5000’ (Youtube)

De los cientos de historias protagonizadas por Bugs Bunny y su mítico «¿Qué hay de nuevo, viejo?», me permito recomendar este episodio en el que el famoso conejo da con sus huesos en un castillo habitado por el típico conde vampiro. Todo es fruto de una singular confusión, puesto que Bugs tenía intención de ir a Pittsburgh, Pennsilvania; y termina en Pittsburghe, Transilvania. En fin, le puede pasar a cualquiera. Como siempre, los certeros diálogos de este cartoon nos aseguran risas incontroladas durante todo su metraje.

5. Anuncio de Winston con Los Picapiedra (Youtube)

Por último, me gustaría rescatar del olvido este insólito anuncio en el que Los Picapiedra anuncian una marca de tabaco. El spot se emitió en 1961, con Pedro y Pablo fumándose unos trujas de tamaño king size. El anuncio provocó un enorme revuelo, ya que la serie estaba dirigida al público infantil y, por mucho que fueran unos personajes muy famosos, no sé quién tendría la genial idea de emplearlos para este fin. En cualquier caso, y a partir del nacimiento de Pebbles (la hija de pedro y Vilma) en 1963, Winston dejó de emplear a nuestros perhistóricos amigos para sus campañas.

Más en Zona Fandom | Alégrame el finde

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar