2013-2023. 10 AÑOS FANCUEVANDO
IV. Nausicaä del Valle del Viento

20 malas películas basadas en cómics (III)

Una Elektra cañón

Llegamos a la parte alta de nuestro top; es decir, a las 20 adaptaciones de cómic a película que menos me gustan. tengo que reconocer que no ha sido fácil hacer el top, pero al final decidí basar mi selección y su orden en una premisa básica: cuanto mejor eran los personajes previos y más grande el desastre, más arriba iban a estar en el top.

Es por eso que una película como Barb Wire, que es un completo desastre, se quedara en la primera parte de este repaso, porque yo no le tengo especial cariño al cómic del que proviene. Ahora, las películas comienzan a ser palabras mayores. Y algunas de ellas, he de admitirlo, muy dolorosas, porque cierran la posibilidad de que alguien se atreva a retomar los personajes durante un tiempo muy largo.

Vamos con el recuento, esta vez del diez al seis:

10. X-Men 3
X-men 3
Más que nada, por comparación con el resto de sus compañeras de saga. Donde Brian Synger ponía respeto por el universo X-Men y también un juicioso sentido del espectáculo, la última película (hasta el momento) de la saga mutante deja entretenimiento plano y muchas decisiones de guión absurdas.

La historia avanza a saltos y golpes de efecto, las nuevas incorporaciones mutantes no se ganan el salario y todo deja una sensación de poca planificación y exceso de prisa, como si nadie hubiera querido llevar a buen puerto el proyecto y los componentes de la película se hubieran limitado a remar, a ver si llegaban a alguna parte.

Una pena, porque la saga de los X-Men estaba haciendo historia en lo referente a las adpatciones de comic a cine y no se merecía un cierre así.

09. Howard el pato

HowardAún no me explico qué salió mal. Aquí estaba George Lucas y algunos de sus colaboradores más directos, como el coguionista de American Graffiti y de Indiana Jones y el Templo Maldito, Willard Huyck.

Había, además, un reparto solvente, que sin embargo naufragó de manera estrepitosa (duele ver a Tim Robbins haciendo lo que hace en esta película). Y había un personaje no memorable, pero sí atractivo, cuya mala leche podía haber dado grandes momentos de humor.

Pero nada de eso aparece y esta comedia de ciencia ficción se queda sin gracia a las primeras de cambio. Además, fue uno de los escasos fiascos de taquilla de Lucas.

Bueno, pensándolo bien sí me expklicó que salió mal: que Lucas quiso otra película para vender muñequitos.

08. The Hulk

La culpa no es tanto de Ang Lee como de los que decidieron que él debía encargarse de esta adaptación. Y el mayor problema de todos fue Tigre y Dragón.

Porque el director coreano donde siempre ha brillado ha sido en películas intimistas y su éxito de artes marciales fue un punto y aparte en su carrera. Sin embargo, rodó tan bien las escenas de acción que alguien debió pensar en que era el adecuado para filmar a Hulk aplastando a los débiles humanos.

Pues no: la película de Lee tiene un ritmo cansino, se pierde en divagaciones metafísicas, no se decide en apostar por una cosa (el análisis de Bruce Banner) o por otra (el espectáculo grandioso que Hulk siempre pide) y, por si fuera poco, tiene una caracterización del gigante verde bastante discreta. Duele más aún por saber lo que podría haber sido.

07. Constantine

ConstantineEl error más típico de Hollywood cuando tiene entre manos un proyecto que se sale de su canon actual es tratar de adaptarlo, en vez de amoldarse a lo que pide el personaje. Cualquiera que lo haya leído convendrá en que John Constantine es uno de los personajes con más carisma que circulan por los tebeos. Su cinismo inglés tiene mil posibilidades, aunque también se corre el riesgo de resbalar fácilmente. De ir a lo básico: al caca-culo-pedo-pis en versión magia negra, satanismo y personajes deslenguados.

Hollywood no hizo ni una cosa ni otra: cierto que cogió un buen arco argumental para trasladarlo a pantalla y también que optó por no caer en la trampa más obvia del personaje. Pero, a cambio, desdibujó tanto las aristas de John Constantine que, al final, consiguieron quitarle todo el carisma y transformarlo en un personaje plano. El film es una convencional película de acción y suspense, un thriller que no es tal (no hay nada emocionante o de interés en su trama). Una pena, porque Keanu Reeves sí que era una elección ideal, pero le faltó guión para dar vida al Constantine perfecto.

06. Daredevil / Elektra

DaredevilMuchos fallos de base como para que esto saliera bien. Ben Affleck es un actor horrible, con lo cual nadie podía esperar que levantase una función que venía lastrada por un guión perezoso, incapaz de ver la grandeza y las posibilidades del personaje de Matt Murdock; algo absurdo teniendo en cuenta que Frank Miller lo había dejado todo hecho y sólo había que poner un poco de interés.

No sé si es que soy muy fan del personaje, pero es una de las adaptaciones que más me han aburrido en mi vida: personajes no esquemáticos, sino simplemente apuntados; escenas de acción sin tensión interna; villanos desdibujados; puntos de giro absurdos y anticlimáticos.

Y, por si fuera poco, intentaron remendar el error haciendo una película de Elektra, otro personaje terriblemente atractivo que, sin embargo, se queda en nada: ambas películas desdeñan todo el matiz oscuro de los personajes para quedarse en una peli de muy buenos contra muy malos. Sinceramente, uno pensaba que los personajes de Hell´s Kitchen eran algo más que eso.

Más en Zona Fandom | 20 malas películas basadas en cómics (I): del 20 al 16, Segunda parte: del 15 al 10.

Artículos destacados

Los comentarios están cerrados.

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar