Nos siguen llegando coletazos de la Marvel más oscura que se recuerda, la construida por Brian Michael Bendis durante un buen puñado de años y que supuso un antes y después en la historia de La Casa de las Ideas. Hubo mucho y muy bueno, decenas de relatos y series que conformaban un universo peligroso donde las conspiraciones se sucedían unas tras otras, donde había personajes que nunca mostraban su verdadera cara ni la bandera a la que defendían. Quizás esa fue la razón del éxito de aquellos años, lo inesperado, la capacidad que tenían los guionistas para dejarnos un mes sí y al otro también con la mandíbula completamente desencajada por la revelación de turno. Uno de los títulos que más guerra dio en menos tiempo (desafortunadamente no contó con el apoyo deseado por parte de la editorial) fue el protagonizado por Nick Furia y su equipo para operaciones “especiales”, una colección que Panini se ha apresurado a recuperar a la velocidad del rayo, dejando pasar un mínimo espacio de tiempo entre volumen y volumen, algo que, por otra parte, le sienta de maravilla a la lectura. Con ‘Marvel Saga Guerreros Secretos Volumen 3: Despierta a la Bestia’ alcanzamos el ecuador de la trama ideada por Jonathan Hickman y, como se pueden imaginar, no falta ni un solo elemento marca de la casa.
A estas alturas de la serie, Hickman, ha desplegado encima del tablero todas las piezas necesarias para contar una historia repleta de acción , agentes dobles, organizaciones criminales y traiciones. Uno nunca sabe a ciencia cierta el bando al que pertenecen los personajes. Mientras Hydra sigue sus pasos, Leviatán hace acto de presencia y en este volumen por fin sabremos qué es y cuáles son sus verdaderas intenciones. Todo ello mientras Nick Furia, la Condesa Valentina Allegra de Fontaine y Gorgón se reparten el protagonismo de una trama que va creciendo en intensidad y oscuridad con cada página que pasamos. A pesar de ir disponiendo todos los elementos de cara a la resolución final, el guionista de Carolina del Sur sigue planteando preguntas, superando estas a las posibles respuestas que vayan allanando el terreno. Recuperamos en esta tercera entrega a Stefano Caselli para la parte gráfica, realizando un trabajo tan espectacular como siempre, sabiendo manejar la situación tanto en escenas de acción como aquellas en las que el diálogo es la parte más importante de lo que se está leyendo. “Guerreros Secretos” sigue siendo a día de hoy una lectura más que recomendable, con un potencial mayúsculo dentro de la Marvel de aquellos días pero que desgraciadamente no pudo ser desarrollada tal y como Hickman había planeado. Aún así, merece mucho la pena.
Marvel Saga Guerreros Secretos Volumen 3: Despierta a la Bestia
- Autores: VVAA
- Editorial: Panini Comics
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 152 páginas
- Precio: 17.00 euros