Seguimos exprimiendo la renovada franquicia mutante gracias a otra miniserie que va a poner su punto de mira en uno de los muchos aspectos que Jonathan Hickman introdujo al revolucionar todo el entramado “X” hace ya algunos años. ‘Corporación-X’ se adentra en el peligroso mundo de los negocios mutantes, un entorno corporativo donde, por encima de todo, priman los intereses económicos. La guionista Tini Howard va a dividir toda esta actividad en dos vertientes bien diferenciadas. La primera será la farmacéutica, una actividad en la que se van a distinguir producción, investigación y desarrollo de todo lo relacionado con la medicación made in Krakoa. Por otro lado tenemos el complicado mundo de las comunicaciones con artefactos como un generador de ancho de banda ionosférico, un concepto que se nos escapa un poco pero que, básicamente, es mayor velocidad en la transferencia de datos. La premisa de partida resulta bastante sencilla, presentando un grupo de mutantes formado por Madrox, Monet, El Ángel y Neal Shaara (consulten el X-Men número 100 facturado por Chris Claremont y Leinil Francis Yu para saber más de este personaje) que tendrá que hacerse cargo de toda esa parte comercial de la isla de Krakoa. Para terminar de reciclar algunas ideas y conceptos, el título original de la colección, ‘X-Corp’, nos recuerda a los X-Corps, el grupo de policía mutante que tuvo sus quince minutos de fama en la etapa guionizada por Joe Casey e ilustrada por Ron Garney.
Un planteamiento bastante interesante, una miniserie en la que lo más importante es hacer dinero, la cotización en bolsa, encontrar el producto adecuado para reventar el mercado, intentar minimizar los efectos del espionaje industrial. Resumiendo, vender la marca “Krakoa” hasta convertirla en una sociedad mercantil de éxito. Todos estos conceptos se van a desarrollar en un entorno financiero que da mucho juego a la hora de hacer brillar a los personajes mencionados un poco más arriba, codeándose con hombres de negocios que venderían a su madre por obtener más ganancias que su adversario o gente de la Política cuyos favores pueden determinar el destino de un negocio. Como podrán imaginarse, el mensaje que siempre sobrevuela a lo largo de todo el relato es que, siendo rico, puedes salir airoso de casi cualquier situación problemática en la que te encuentres, vas a tener la capacidad económica para hacer lo que quieras. Sí, tal y como los han leído, Howard rebaja al homo superior hasta hacerlos “sufrir” el mismo tipo de actos mezquinos que el homo sapiens. Esto sería desarrollado en futuras entregas pero, desgraciadamente, ‘Corporación-X’ sufrió un abrupto final que nos privó de disfrutar de los planes iniciales. Un hecho negativo que no nos priva de disfrutar de una lectura entretenida, muy bien ilustrada por el chileno Alberto Foche en el que es su primer trabajo para La Casa de las Ideas y que encima cuenta con unas magníficas portadas de David Aja.
Corporación X
- Autores: Tini Howard y Alberto Foche
- Editorial: Panini Comics
- Encuadernación: Rústica
- Páginas: 144 Páginas
- Precio: 16.00 Euros