Echando la vista atrás y prestando atención a la invasión británica que el mundo de los comics sufrió allá por los años noventa, nos damos cuenta de la importancia del trabajo de algunos de los nombres que arribaron a las dos grandes. Fue DC Comics la que mejor salió parada con todos aquellos movimientos y algunas de las obras maestras de su catálogo fueron gestadas en esa época por gente como Neil Gaiman, Alan Moore, Peter Milligan o Grant Morrison. Es precisamente este último el que tardó menos en brillar gracias a su buen hacer en las letras. Con un currículum en el que se recogían historias previas para cabeceras como 2000 AD y Doctor Who Magazine, había una que resaltaba entre el resto, ‘Zenith’, gracias a su mayor duración y a un planteamiento más original. Tras su llegada a DC puso encima de la mesa tres obras que lo encumbraron hasta lo más alto: ‘Animal Man’, ‘Doom Patrol’ y ‘Arkham Asylum’. Una carta de presentación inmejorable que le sirvió para que la editora Karen Berger fijara su punto de mira sobre él para que aportara su calidad al sello para lectores adultos de la editorial, Vertigo. Una de las primeras obras que vería la luz con esta etiqueta en la portada fue la que hoy reseñamos y que ECC Ediciones ha tenido a bien incluir en su línea dedicada a recuperar la obra del genial guionista escocés.
‘Biblioteca Grant Morrison: Sebastian O’ recoge una escueta obra firmada por el de Glasgow en el año 1993 que, a pesar de su brevedad (tan sólo tres números), contiene muchas de las ideas que serían desarrolladas en el futuro en otros de sus títulos. Sebastian Alfred O´Leary pertenece a una sociedad secreta de asesinos y que actualmente permanece encerrado en un manicomio en una Inglaterra victoriana con toques steampunk. Con maneras de dandy seductor y mentalidad ciertamente degenerada, sus delitos contra la moralidad y sus textos transgresores le han hecho pagar un alto precio. Tras conseguir escapar de su cautiverio empezará a ejecutar su venganza personal contra aquellos que lo encerraron. Todo ello envuelto en un papel de celofán que, a modo de ucronía, nos va a presentar un mundo y una sociedad bastante alejada de la real tal y como se nos muestra en una cronología donde se narra algunos hechos de vital importancia para comprender la presente situación. Se nota la libertad creativa de la que gozó por parte de Berger en muchos de los aspectos del personaje principal, elementos como su descarada sexualidad, su naturaleza provocadora o la facilidad que la que se deshace de sus “enemigos” dejan bien claro que algunas cosas estaban cambiando en la industria. El dibujante Steve Yeowell, compañero de viaje en la mencionada ‘Zenith’, realiza un trabajo correcto, muy acorde al estilo Vertigo, cumpliendo sobradamente con lo exigido por la obra y por el guionista. Una lectura que nos sabe a poco debido a su brevedad pero en la que vamos a encontrar señales de lo que sería su gran trabajo, ‘Los Invisibles’, siendo Sebastian una primera versión del peculiar King Mob.
Biblioteca Grant Morrison: Sebastian O
- Autores: Grant Morrison y Steve Yeowell
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 88 páginas
- Precio: 15.50 euros