Demasiados frentes abiertos. Siempre lo comento con mi compañero de página, nos gustan demasiadas cosas y así es imposible. Ahora mismo el panorama editorial patrio vive una situación de esplendor que hacía tiempo que no se sentía por estos lares. Hay editoriales jóvenes que vienen pisando fuerte y cuya propuesta se suma a la ya gigantesca oferta existente de los grandes nombres. Esto se traduce en la aparición mensual de un número de obras inabarcable para el comprador que tiene que hacer malabares para cuadrar las cuentas. Si a esto se le suma unos gustos que cubren un amplio espectro de géneros… Uno de ellos, el comic clásico (o no demasiado moderno), vuelve a estar de máxima actualidad gracias al trabajo de recuperación que se viene realizando de algunas obras o autores de gran renombre. ECC Ediciones decidió hace ya algunos meses apostar por un grande de España dedicándole una colección donde podríamos ver toda su producción comiquera. ‘Biblioteca Fernando de Felipe: ADN’ sería su segunda entrega y coloca en nuestra mano un relato imprescindible que, hasta hace muy poco, solo se podía conseguir a base de rebuscar en tiendas de segunda mano viejos ejemplares de la revista donde fue publicada originalmente. Un título que por fin ve la luz en un formato a la altura de lo que se merece.
Un ‘ADN’ que se antoja bastante actual a pesar de su estética ochentera y su formato serializado, algo que no fue un problema en su momento y que ahora, años después, tampoco lo es. Ciencia ficción apabullante que, a tenor de la ilustración que adorna la portada del volumen, podemos imaginarnos los temas que se van a tratar: clonación, genética, sociedad futura…El guionista Óscar Aibar nos adentra en un mundo extraño donde se juega a ser perfecto pero la realidad dista bastante del resultado final. Durante nueve entregas el guionista barcelonés hila una trama donde no hay ni héroes ni villanos, solo una peligrosa sociedad llena de detalles que aportan fragmentos a una realidad tan artificial como falsa. Como si de un visionario se tratara, Aibar utiliza una narrativa sencilla, sin grandes aspavientos ni explicaciones, para transmitir al lector todo lo que se cuece en su cabeza, haciéndose una idea bastante nítida de lo que propone. Aunque, claro está, una propuesta de ciencia ficción como esta necesita de un apoyo visual igualmente brillante para que llegue a buen puerto. Es aquí donde entra la maestría de De Felipe con su trazo grueso y estilo impactante nos describe a la perfección el horror de los experimentos genéticos dentro de una atmósfera pesadillesca y violenta. Poco importa que utilice una amplia gama de colores o se ciña a un bitono con predominio del amarillo, es capaz de plasmar la naturalidad de un paraíso artificial. Es todo un orgullo y una gozada ver cómo obras de este calibre no sólo no van a caer en el olvido sino que van a tener el tratamiento de lujo que se merece. Bien por ECC.
Biblioteca Fernando de Felipe: ADN
- Autores: Oscar Aibar y Fernando de Felipe
- Editorial: ECC Ediciones
- Encuadernación: Cartoné
- Páginas: 96 Páginas
- Precio: 20.00 Euros